Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentan la exposición fotográfica “Retratos no convencionales”, en la Galería Frida Kahlo
Resultado de la asignatura de Fotografía Especializada, alumnos de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentaron “Retratos no convencionales”.
Una exposición que dejó ver el talento, la creatividad y horas de trabajo de los estudiantes para llevar a cabo esta exhibición que reunió en la Galería de Arte Frida Kahlo a padres de familia, autoridades universitarias, amigos y alumnos, quienes apreciaron a través de estas imágenes la pasión de los jóvenes, además de dejar en claro el dominio de las técnicas que les compartió su maestro Jesús García Rodríguez, titular de la asignatura.
Durante la ceremonia de apertura de la exposición, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Patricia Castro López y Homar Medina Barreda, director de Extensión de la Cultura de la casa de estudios sinaloense, tras hacer uso de la voz en su mensaje dirigido a los presentes, reconocieron el compromiso institucional, el cual se puede ver en cada área relacionada a la carrera, renovando el programa educativo de Ciencias de la Comunicación para cumplir con los objetivos trazados con las áreas laborales que demanda la profesión y qué mejor que hacerlo bajo esta exposición y en un espacio emblemático como es la Galería Frida Kahlo.
Cabe mencionar que previo a su participación se dio lectura a una breve semblanza sobre esta exposición cuyo autor fue García Rodríguez. quien destacó que tan solo en un semestre los estudiantes fueron capaces de desarrollar habilidades técnicas sobre diseño y composición, las cuales serían tomadas con teléfonos celulares creando una litofania en 3D iluminando cada placa por la parte posterior o detrás, creando una fotografía de fotografía.
En representación de los estudiantes. las alumnas Gissel Teresa Jacobo y Casandra Cháidez, en sus palabras expresaron el gran apoyo y cobijo recibido por parte de maestros y autoridades para su desarrollo profesional que culmina con esta singular exposición
Los padres de familia se hicieron presentes a través de la señora Berta Amezcua, madre de Gissel Jacobo, quien agradeció a la UAS la capacitación y conocimientos adquiridos, los cuales se ven reflejados en esta exposición de la cual su hija participa.
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Guiñoleros UAS llevará su arte al Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025
Editorial UAS lanza taller gratuito para niñas y niños "Explorando el Patrimonio Cultural"
Primer lugar para alumnas de Diseño y Artes de la UAS, con el cortometraje “Laberintos”