DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 25, 2019

Verrugas plantares son de fácil contagio

Las verrugas plantares son lesiones pequeñas donde se produce un aumento de células en la zona afectada, creando un engrosamiento, son de carácter benigno y están ocasionadas por el Virus de Papiloma Humano, afectan principalmente a personas adultas, aunque no se descarta que también las padezcan niños y ancianos, informó Cirse Magdaleno Lomelí.

La dermatóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que este tipo de verrugas son contagiosas, por lo que la transmisión se produce por contacto directo con la piel infectada o a través de superficies contaminadas, por lo que la presencia de un miembro de la familia o compañero con verrugas es el factor de riesgo más importante.

Añadió que otros factores de riesgo son la sudoración excesiva, los ambientes húmedos como piscinas, duchas y vestuarios, caminar descalzo en los mismos, así como el uso compartido de calzado con personas que presenten la infección.

La especialista en la piel detalló que la presentación clínica puede variar en tamaño, forma y profundidad, localizándose en puntos de presión como el talón o la punta del pie, son lesiones redondeadas, duras, blanco-amarillentas con puntos negros o zonas oscuras que miden generalmente de 0.5 a 1 cm, pueden ser únicas o múltiples, inicialmente asintomáticas y cuando crecen hacia la profundidad pueden ser dolorosas al caminar.

Magdaleno Lomelí manifestó que existen múltiples tratamientos, que van desde los tópicos como el ácido salicílico que pueden ser aplicados por el paciente, hasta procedimientos como la electrocirugía (quemar con calor) o criocirugía (quemar con frío).


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades