DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial

El uso de WhatsApp Business, en combinación con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), está transformando la atención al cliente dentro del sector empresarial, al ofrecer respuestas automatizadas, catálogos interactivos y una comunicación más eficiente entre las empresas y sus consumidores, sostuvo el doctor Juan Augusto Campos Leal, adscrito a la Dirección de Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El especialista señaló que esta aplicación fue diseñada originalmente para pequeños negocios, con el propósito de facilitar la interacción directa desde un teléfono móvil; “WhatsApp Business permite personalizar mensajes, mostrar un catálogo de productos o servicios y responder automáticamente con mensajes predefinidos, esto acerca a las empresas a sus clientes de forma rápida y accesible”, explicó.

Destacó que la integración de chatbots con Inteligencia Artificial marca una nueva etapa en la atención digital y explicó que, al “entrenar” un bot con información sobre los productos, servicios y preguntas frecuentes de la empresa, el sistema puede responder de manera autónoma, precisa y simultánea a múltiples usuarios. “Esto representa una ventaja competitiva, sobre todo para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar recursos y mantener comunicación constante con su público objetivo”, subrayó.

Asimismo, el investigador comentó que la automatización en WhatsApp Business ha demostrado incrementar la visibilidad y las ventas de los negocios locales. Estudios recientes muestran un crecimiento notable en la exposición de las empresas que adoptan este tipo de herramientas, manifestó. La incorporación de la Inteligencia Artificial, dijo, potencia todavía más esos resultados, permitiendo a los pequeños comercios trascender el ámbito regional y llegar a audiencias globales.

No obstante, advirtió que también existen desafíos y riesgos en la implementación de estas tecnologías. Mencionó que, si el chatbot no es entrenado con suficiente información, sus respuestas pueden ser imprecisas o generar desconfianza en el cliente; además, reconoció que la atención simultánea a muchos usuarios puede provocar cierta pérdida del trato humano.

Finalmente, el doctor Juan Augusto Campos Leal recomendó utilizar estas herramientas como asistentes complementarios y no como sustitutos de la interacción humana; las inteligencias artificiales son un gran apoyo, reiteró, pero se debe usar con mesura, “lo ideal es que sirvan como un primer contacto con el cliente, para resolver dudas básicas, y que posteriormente una persona del equipo dé seguimiento personalizado”, culminó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique