DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 12, 2025

Es un acierto del Gobierno Federal la implementación del programa “Vida saludable”, ante los altos índices de obesidad infantil que hay en el país

Es importante que los niños tengan una buena alimentación desde pequeños para que crezcan y se desarrollen sanos, ya que esto permitirá que adquieran hábitos alimentarios que seguirán a lo largo de su vida, por ello que en nuestro país se haya puesto, por parte del Gobierno Federal, en marcha el programa “Vida saludable” en verdad es un acierto, enfatizó la nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jerardín Picos Sánchez.

“Ya se había estado trabajando, pero ahora va a ser un poco más radical en relación con la vida de las escuelas saludables y a partir del 29 de marzo vamos a tener una nueva política que nos va a apoyar para que no se venda alimento industrializado o ultraprocesados, que es lo que conocemos como chatarra en las escuelas y esa puede ser una buena estrategia que nos pueda permitir también desde la infancia, desde la adolescencia pues disminuir este problema de obesidad”, destacó.

La jefa de carrera de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lamentó que actualmente en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEGI, el 37 % de los niños entre 5 y 11 años padecen obesidad, por lo que es urgente prestar atención e implementar estrategias que enfrenten este ya problema.

“Y esto es un problema que va a continuar en la adolescencia y esto después va a migrar a la vida adulta y es por eso que hoy en día tenemos 76% de adultos con sobrepeso”, lamentó.

Fue enfática en mencionar que es necesario hacer conciencia en nuestros niños que no existen alimentos malos, por lo que no se debe satanizar ninguno, sino más bien se deben tratar de evitar al máximo los productos ultrapocesados, aquellos que los identificamos con sellos que dicen que tienen exceso de sodio, grasas, azúcares, etcétera.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 28, 2025

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS reciben su certificación TOEFL, reforzando así la certeza formativa


Noviembre 28, 2025

Participa investigador de la UAS en el 2do. Workshop en Física Fundamental realizado en Monterrey, compartiendo avances y abriendo rutas de colaboración


Noviembre 28, 2025

Realiza la UAS de manera simultánea el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, con la participación de 123 jóvenes talentos


Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata