DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2025

Brinda conferencia en la UAS el Instituto de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, acerca de sus funciones y atribuciones

En conmemoración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentó la conferencia: “Funciones y atribuciones del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDDHyP)”, impartida por la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, directora General de este organismo. 

Como anfitrión de la actividad, el maestro Orlando Espinoza Díaz, titular de la Unidad Académica, destacó que es de suma importancia abordar este tipo de temáticas, en donde se mantiene informado a los futuros profesionales en el área de las humanidades; por lo que aseguró que impacta de manera positiva para la reflexión acerca de cuál es el papel que ha jugado la mujer en la ciencia e investigación.

“Más allá de los actuales hechos, acontecimientos que estamos llevando como sociedad sinaloense relacionado con la violencia, es importante que este día tan representativo para la ciencia, las humanidades e investigación, no solo para la ciencia porque hay que recordar que la esencia de la ciencia es la investigación y los periodistas, filósofos, los estudiantes de lengua y literatura hispánica se dan a la tarea de investigar”, precisó. 

En ese sentido, la ponente Jhenny Judith Bernal Arellano, abrió su disertación haciendo hincapié que, en el marco de la rememoración del 11 de febrero, es de resaltar que las mujeres también han sido líderes en la férrea defensa de las garantías individuales, ejemplo de ello el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDDHyP), el cual actualmente representa.

“El interés principal es hacer llegar a las personas que nos acompañan, el conocimiento de que sepan que hay instituciones que los protegen en el ejercicio de los derechos humanos como personas”, enfatizó.

Así también detalló que dicho ente surge como una instancia garante especializada en la prevención y protección de las personas que en su labor se arriesgan para servir a la sociedad, por lo que atienden a víctimas de agresiones y amenazas por parte de agentes estatales y civiles; asimismo dio a conocer que ante el actual clima de violencia que azota el estado sinaloense, las cifras de solicitudes de protección han ido en aumento.

“De hecho el número de periodistas que han sido agredidos en los últimos meses derivado de la crisis de violencia de septiembre del 2024, hasta la fecha se ha duplicado para el instituto y eso nos preocupa”, comunicó.

Antes de culminar con la presentación, los asistentes tuvieron oportunidad de participar en una ronda de preguntas y reflexiones para aclarar sus dudas; posteriormente el director de la Facultad hizo entrega a Bernal Arellano un reconocimiento por su distinguida intervención.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 12, 2025

Presentan el nuevo programa “Brillando con la UAS: Con visión de Futuro 2025”, que busca talentos para impulsar el arte, cultura e integración social


Febrero 12, 2025

La UAS presente en la ExpoAgro Sinaloa 2025, para mostrar al mundo su apoyo al desarrollo con la formación de recurso humano de calidad y servicios al sector


Febrero 12, 2025

Realiza el CIDOCS la Graduación de 16 Pasantes de Servicio Social de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Febrero 12, 2025

Investigadoras de la UAS, orgullosas y honradas de ver reconocido su esfuerzo diario por aportar su conocimiento a las diversas ciencias


Febrero 12, 2025

Trasciende fronteras la calidad de la enseñanza que brinda la UAS a través del CIDOCS, ejemplo de ello los 54 graduados de 15 especialidades médicas


Febrero 11, 2025

Con buenos resultados en la Estancia Infantil de la UAS se lleva el programa “Creciendo sanas, sanos y fuertes”, al desarrollar hábitos saludables


Febrero 11, 2025

Con panel, el Centro de Políticas de Género de la UAS reconoce el papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico


Febrero 11, 2025

Lleva la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS conversatorio de las trayectorias de investigadoras para la formación de vocaciones científicas


Febrero 11, 2025

Para contribuir a la igualdad de género, el Centro de Políticas de Género de la UAS inició el Seminario sobre Masculinidades: Enfoques Contemporáneos


Febrero 11, 2025

Con la demostración de divertidos experimentos, despiertan el interés por la ciencia en las niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS