DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2025

Brinda conferencia en la UAS el Instituto de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, acerca de sus funciones y atribuciones

En conmemoración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentó la conferencia: “Funciones y atribuciones del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDDHyP)”, impartida por la doctora Jhenny Judith Bernal Arellano, directora General de este organismo. 

Como anfitrión de la actividad, el maestro Orlando Espinoza Díaz, titular de la Unidad Académica, destacó que es de suma importancia abordar este tipo de temáticas, en donde se mantiene informado a los futuros profesionales en el área de las humanidades; por lo que aseguró que impacta de manera positiva para la reflexión acerca de cuál es el papel que ha jugado la mujer en la ciencia e investigación.

“Más allá de los actuales hechos, acontecimientos que estamos llevando como sociedad sinaloense relacionado con la violencia, es importante que este día tan representativo para la ciencia, las humanidades e investigación, no solo para la ciencia porque hay que recordar que la esencia de la ciencia es la investigación y los periodistas, filósofos, los estudiantes de lengua y literatura hispánica se dan a la tarea de investigar”, precisó. 

En ese sentido, la ponente Jhenny Judith Bernal Arellano, abrió su disertación haciendo hincapié que, en el marco de la rememoración del 11 de febrero, es de resaltar que las mujeres también han sido líderes en la férrea defensa de las garantías individuales, ejemplo de ello el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (IPPPDDHyP), el cual actualmente representa.

“El interés principal es hacer llegar a las personas que nos acompañan, el conocimiento de que sepan que hay instituciones que los protegen en el ejercicio de los derechos humanos como personas”, enfatizó.

Así también detalló que dicho ente surge como una instancia garante especializada en la prevención y protección de las personas que en su labor se arriesgan para servir a la sociedad, por lo que atienden a víctimas de agresiones y amenazas por parte de agentes estatales y civiles; asimismo dio a conocer que ante el actual clima de violencia que azota el estado sinaloense, las cifras de solicitudes de protección han ido en aumento.

“De hecho el número de periodistas que han sido agredidos en los últimos meses derivado de la crisis de violencia de septiembre del 2024, hasta la fecha se ha duplicado para el instituto y eso nos preocupa”, comunicó.

Antes de culminar con la presentación, los asistentes tuvieron oportunidad de participar en una ronda de preguntas y reflexiones para aclarar sus dudas; posteriormente el director de la Facultad hizo entrega a Bernal Arellano un reconocimiento por su distinguida intervención.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”