DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Con buenos resultados en la Estancia Infantil de la UAS se lleva el programa “Creciendo sanas, sanos y fuertes”, al desarrollar hábitos saludables

Con actividades divertidas y programas de alimentación saludable la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace seis meses ha implementado con gran éxito el programa” Creciendo sanas, sanos y fuertes”, en el cual a los infantes se les dan las pautas para desarrollar hábitos saludables y en un futuro crezcan y se desarrollen de manera adecuada, informó Maryant Elena Angulo Leyva, encargada del área de Nutrición.

“La importancia de una alimentación saludable es fundamental que comience desde los primeros años de vida para reforzar hábitos alimenticios saludables que les perduren toda la vida y con esto que el porcentaje del desarrollo de enfermedades crónicas sea muy bajo”, enfatizó.

La especialista en Nutrición apuntó que en edades como las de los pequeños de la Estancia Infantil que van de 1 a 4 años es primordial irles inculcando y enseñando a comer de forma saludable en donde aprendan que todos los alimentos son necesarios y deben evitar el consumo de chucherías.

“Tenemos seis meses llevándolo a cabo, consiste principalmente en actividades didácticas, donde los infantes aprenden de manera positiva a llevar una buena alimentación, una aceptación más variada de alimentos específicamente las verduras de color verde, porque sabemos que tienen cierto rechazo a esas verduras y este programa nos a ayudado a que nuestros infantes acepten todo tipo de frutas y verduras”, detalló.

Así mismo la responsable de este programa novedoso dio a conocer que entre las actividades que se desarrollan están por ejemplo el plato del buen comer, la jarra del buen beber, el arcoíris de los alimentos, además de que se les enseñan cuales son los modales que se tiene que seguir en la mesa, enseñanza dijo que busca también permear en las familias y así tener mejores resultados.

Cabe señalar que en este espacio universitario en su comedor se sirven alimentos balanceados, variados y equilibrados, pero también dependiendo de la edad del infante también es la cantidad que se les sirve.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS