DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Con el gran talento de estudiantes de la UAS, llega la exposición “El bosque encantado” a la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros

Gran talento se dejó ver en la exposición de escultura y grabado “El bosque encantado, entre Windigos y Leyendas", una exhibición de alumnos de la Licenciatura en Educación Artística de la unidad Académica de Artes Escuela de Música en la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Un evento en el que se dieron cita, autoridades universitarias, amigos y familiares de estos jóvenes talentos pertenecientes los programas de escolarizada y semiescolarizada, quienes a través de sus esculturas y grabados plasmaron un trabajo que dejó ver la técnica aplicada de manera profesional, puesto que cada trabajo dejó ver su sensibilidad como artistas.

Emmanuel Salomón, profesor responsable de este gran proyecto, quien a través de su conocimiento compartido llevó de la mano a sus alumnos de segundo grado para montar lo que sería su primera exposición.

“Es muy emocionante que surjan nuevas propuestas, que surjan nuevos colegas, y que la Universidad proyecte esos talentos a través de estos espacios, una exposición que contó con muchas manos detrás de esta exhibición que dio cabida a 35 alumnos que han hecho un trabajo arduo durante todo un semestre; 35 esculturas resultado de ello y 20 grabados, alumnos que nos presentan esculturas bajo una técnica de modelado con plastilina epóxica, una pieza que les va a perdurar y recordar este momento", expresó.

El artista universitario agradeció a cada uno de los involucrados en este proyecto, desde autoridades universitarias que lo acompañaron en el corte de listo hasta aquellos que lo han acompañado en su carrera como artista, expresó que lo que lo motiva como profesor es ver que sus alumnos cristalicen sus sueños, como él un día lo trazó.

Daniela Elizabeth Bojórquez Lora, alumna participante de esta exhibición, mencionó que su experiencia como artista fue placentera tras sentirse cobijada por su tutor, traduciendo todo esfuerzo y cono ciento en una escultura que dejó observar el empoderamiento y lo guerreras que son las mujeres, compartió.

Otra de las participaciones que no se puede dejar pasar, es Leslie Sandoval, quien, en representación de sus compañeros, dijo ser un honor pertenecer a esta exposición que los ha llevado a un proceso creativo aprendiendo en el camino traduciéndose en una interpretación personal, una obra que refleja una experiencia materializada logrando tocar ciertas fibras de quien la crea como de quien la observa.

Cabe mencionar, que "Bosque encantado" permanecerá abierta al público durante todo el mes de febrero, en la Casa de la Cultura de la UAS, por lo que la invitación es disfrutar de ella y su talento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil