DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Con la demostración de divertidos experimentos, despiertan el interés por la ciencia en las niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS

Reafirmando el compromiso con la divulgación del conocimiento y la tecnología y promoviendo el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia, la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Centro de Instrumentos, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la demostración de divertidos experimentos. 

Ariadna Angulo García, encargada del centro educativo, recordó que el 11 de febrero fue proclamado por la ONU para visibilizar el aporte de las mujeres en las distintas disciplinas científicas, es por eso que, en el marco de este día, acercaron la ciencia a las y los pequeños con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones a sumarse y construir desde esta un futuro mejor.

“Reconocer el arduo trabajo que hace la mujer en la ciencia y nosotros con la finalidad de estimular e incentivar a las niñas desde temprana edad y también hacerles ver como si son capaces de poder incidir en estas áreas de la ciencia”, expuso.

Asimismo, enfatizó el compromiso que tienen para poder lograr que a través del juego se genere en las y los pequeños universitarios ese interés en la ciencia y el gusto por alguna de las carreras STEM, es decir, aquellas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la física, y las matemáticas.

La demostración de experimentos estuvo a cargo del personal del Centro de Instrumentos, quienes montaron un mini laboratorio con la demostración de tres experimentos en donde las y los pequeños universitarios observaron la reacción química al mezclar vinagre con bicarbonato, también, cómo funciona la electricidad con el generador de Van de Graaff, el cual hizo volar confeti de colores; además, aprendieron sobre la centrifugación y el aire, al colocar dentro de una cápsula transparente distintos globos.

“Es en las edades más tempranas en donde podemos empezar a inculcarles la emoción de querer aprender, hacer, desenvolverse con la ciencia con actividades pequeñas de química, de física y la mejor manera de aprender de ello es jugando”, manifestó Debbie Miller Guzmán, científica del Centro de Instrumentos.

Las caras de sorpresa, emoción y de curiosidad por seguir aprendiendo más sobre la ciencia no se hicieron esperar por parte de las niñas y niños de este centro educativo quienes portando batas blancas vivieron una mañana divertida jugando a ser científicas y científicos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre