DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2025

Convoca la UAS a la segunda edición del Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes: La transversalidad de los criterios del SEAES

La Secretaría Académica Universitaria (SAU) a través del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) invita a docentes adscritos a una unidad académica de nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al “Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes: La transversalidad de los criterios del SEAES” que inicia el 17 de febrero próximo.

El propósito de esta segunda edición es que las y los participantes desarrollen habilidades para desempeñarse en la docencia contribuyendo al desarrollo humano integral de los estudiantes atendiendo los siete criterios transversales del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), los integren en su quehacer mediante estrategias pedagógicas para diseñar situaciones didácticas basadas en metodologías innovadoras incluyendo TIC y TAC, además de evaluar los aprendizajes de manera integral a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje desde los valores de la institución.

La responsable del PIEFAD y coordinadora de este diplomado, la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo, informó que la fecha de registro concluye este viernes 7 de febrero para que las y los docentes se automatriculen en la plataforma del 10 al 14 de febrero del año en curso.

“Eso de matricularse significa ya inscribirse y estar listos para empezar, empezaríamos el 17 de febrero. Hay también una fase de invitación especial a los docentes que pertenecen a las escuelas y facultades que, próximamente o en este año, tienen procesos de evaluación con fines de acreditación, con la intención de hablar un mismo lenguaje y que cada vez tengan más presente esta promoción de los criterios del SEAES”, explicó.

Para cursarlo, los interesados deben ser docentes adscritos a una unidad académica del nivel superior; no llevar otro diplomado de manera simultánea; presentar una carta compromiso que se encuentra disponible en la convocatoria publicada en la página oficial de la SAU; además de no haber cursado ni acreditado la edición anterior.

“Invitar y asegurarse de que durante este proceso de diplomado van a tener a la mano los insumos suficientes que es su planeación y que con la planeación nos estaremos dando cuenta del análisis y las actualizaciones que son necesarias para que el desarrollo de estas habilidades sea para bien de nuestros estudiantes y para asegurar esa formación integral de la que se habla en nuestro Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025”, dijo.

El diplomado será impartido vía Moodle institucional de manera asincrónica por la doctora Rivera Castillo; el maestro en docencia en ciencias de la salud, Christian Pérez Contreras; la licenciada en informática, Ana Marlén Mariscal Félix y la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre.

El temario está conformado por cuatro ejes temáticos, siendo la “Fundamentación teórica de la práctica docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa” el primero; la “Planeación del proceso enseñanza-aprendizaje” el segundo; el “Diseño e implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje” el tercero; para cerrar con la “Evaluación Integral del Aprendizaje” el 1° de junio del presente año.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 11, 2025

La UAS iniciará el próximo sábado en algunas de sus preparatorias cursos de preparación para el Examen de Admisión 2025 en el área de la salud


Febrero 10, 2025

En busca de profesionalizar, la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS pondrá en marcha la sexta edición del Diplomado en Peritaje Social


Febrero 01, 2025

¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad


Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Octubre 23, 2024

Fortaleciendo competencias, el Sistema de Torres Académicas de la UAS ofertará el Taller de Photoshop ¡Domina el arte de la edición digital!


Octubre 15, 2024

El Centro de Cómputo Universitario continúa con su oferta educativa a través de cursos presenciales y virtuales para la comunidad rosalina


Septiembre 24, 2024

Brindando crecimiento profesional, invita la Facultad de Arquitectura de la UAS a cursar los diplomados que ofrece para el período septiembre-enero


Septiembre 23, 2024

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS invita a su diplomado en Historia del Arte Mexicano y Regional, que dará inicio en octubre


Septiembre 18, 2024

La Facultad de Historia de la UAS reprograma para octubre la primera sesión del Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa


Septiembre 11, 2024

La Unidad Académica de Artes y la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UAS ofertarán el Diplomado en Gestión Cultural