DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio

La Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una buena opción de estudio pues cuenta con calidad en su planta docente y planes de estudios actualizados, manifestó el director de este plantel, el doctor José Martín Robles Armenta.

Esta Unidad Académica nació con la finalidad de contribuir con personal capacitado a la formación de recurso humano que coadyuve en el auxilio de la Justicia, en los tribunales y en las diversas áreas de investigación, inició en 2018 con dos grupos en Culiacán y en 2019 se convierte en Unidad Académica por la demanda que tenía.

“Tenemos una matrícula aproximada de 700 alumnos, tenemos dos programas educativos: uno escolarizado como es la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses, matutino y vespertino y tenemos 15 grupos entre los dos turnos; tenemos en semiescolarizada mixta el programa educativo de Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses y Licenciatura en Criminología semiescolarizado, tenemos 7 grupos de este programa”, dijo.

Son dos las generaciones que han egresado de esta Unidad Académica que incorporó el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 impulsado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, con un enfoque humanista con el cual se reestructuró los planes y programas de estudio, cuenta con una planta docente de 30 maestros entre ellos médicos forenses certificados, psicólogos forenses, criminólogos, policías certificados, ex agentes del Ministerio Púbico, Peritos en activo, una mezcla multidisciplinaria que aportan a una mejor formación.

Tiene convenios con otras instituciones educativas locales, nacionales e internacionales para el intercambio de experiencias, capacitaciones, entre otras actividades, así como intercambio académico.

“A través de todas estas actividades hemos tenido alumnos de intercambio en Colombia para que fortalezcan sus capacidades, también tenemos alumnos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”, expresó e informó que recién llegó un alumno de Argentina a realizar su estancia en esta Unidad Académica. 

Robles Armenta señaló que hay planes que ya se platicaron con el Rector para ver la posibilidad de incrementar el equipamiento y la infraestructura para fortalecer la capacidad de los jóvenes pues actualmente se cuenta con un Laboratorio de Criminalística Forense, Balística de campo, documentoscopía, y se requiere fortalecer este espacio.

Entre las materias que se imparten citó las de causísticas de incendios y explosivos, tecnologías de la información y comunicación, análisis de indicios criminalísticos, balística forense, entre otras, por ello afirmó que la comisión de hechos delictivos que se presentan en la entidad sirve como análisis en las aulas donde a los alumnos se les enseña si un incendio fue provocado de manera intencional o culposa, cómo se desarrolló un evento, entre otros conocimientos.

“A través de esas materias que tenemos se les da a los jóvenes las herramientas suficientes para que tengan conocimiento de los medios que se utilizan en la actualidad para cometer hechos delictivos (…) nosotros estamos trabajando para darles herramientas suficientes para que se enfrenten al mundo laboral”, precisó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas