DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial

No hay evidencia científica que sustente y confirme que realmente el tercer lunes de enero es el día más triste del año, conocido también como el Blue Monday, dado a que esta emoción es multifactorial el que nosotros podamos llegar a sentir tristeza, apuntó la psicóloga universitaria, la maestra Verónica Elizabeth García Martínez.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que este término, el cual ha tomado mayor relevancia en los últimos años y se ha vuelto tendencia en las redes sociales, surgió como una propuesta de marketing por una agencia de viajes al registrar esta, una disminución en sus ventas.

“Es casi imposible ubicar una métrica que diga que efectivamente es el día más triste del año porque día con día nosotros vamos experimentando diversas emociones, diversos sentimientos (…) entonces hablar de que es solamente un solo día el día más triste, pues no tiene esa evidencia científica; sin embargo, en redes sociales se ha vuelto como un boom de estarse manifestando e incluso hay campañas publicitarias a lo mejor de enganchar a las personas”, expresó.

Expuso que el sentir este tipo de emoción o el experimentar cierto desánimo se puede deber a múltiples factores y es un evento individual, ya que, cada persona puede percibir una situación específica de distinta forma y lo que, para alguien puede ser una situación triste para otros quizás no lo sea.

Asimismo, mencionó que, entre las explicaciones para considerar el tercer lunes de enero como el día más triste del año, es que las personas vienen de una temporada festiva, de convivencia familiar, de exceso en sus finanzas y en este momento hacen un recuento, se ubican en la realidad, más la famosa cuesta de enero y el aspecto ambiental son factores que pueden influir en el estado de ánimo de las personas.

“Recuerden que es una estrategia de marketing, está comprobado que efectivamente no es el día más triste del año, que si puedes llegar a experimentar tristeza, sí, esto lo puedes llegar a sentir el día de hoy y otros días, recuerden también que los aspectos ambientales nos influyen, ahorita el clima está un poco más frío, a lo mejor no salimos tanto al sol, ya dejamos de ver a nuestros seres queridos a como lo estábamos haciendo quizás en las vacaciones y, a parte pues, tenemos un evento social muy fuerte en tema de violencia aquí en Sinaloa, entonces eso también pudiera influir, pero no es la realidad para todos”, indicó.

De igual forma, la psicóloga señaló que los jóvenes son el sector poblacional más susceptible a caer en esta estrategia de marketing y llegar a sentir tristeza ese día, debido a que, son los que mayormente consumen las redes sociales y reciben el bombardeo de información relacionado al Blue Monday.

García Martínez recomendó que en caso de sentir tristeza o un nivel de energía bajo revisar sus emociones no solo una vez al año en el llamado Blue Monday, sino que, de manera permanente monitorear el estado de ánimo y de ser necesario, buscar el apoyo de un profesional de la salud mental.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos


Octubre 14, 2025

Rescatan especialistas la importancia de la agricultura responsable para un futuro sostenible, mostrando acciones que reduzcan los impactos negativos


Octubre 13, 2025

A través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el próximo 2 de marzoA través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el p


Octubre 13, 2025

La comunidad rosalina celebra el sí a la Reingeniería Integral Universitaria, que ratifica la solidaridad, la empatía y la gratitud hacia la institución


Octubre 13, 2025

A “Paso de Gato”, Radio UAS lleva a todo Sinaloa el arte, la música, el teatro y la literatura que emergen dentro y fuera de la Casa Rosalina


Octubre 13, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías charla sobre el apoyo a la trayectoria universitaria en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas


Octubre 13, 2025

Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia