DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar

Maestros de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se capacitan a través de la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar, a partir de criterios del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), donde abordarán aspectos de planeación que emite la Ley General de Educación Superior, a través de distintas aristas a lo largo de esta semana del 20 al 24 de enero.

Alan Castro López, docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación e instructor del tema “Planificación Docente a través de los Criterios del SEAES”, comentó que la preparación que recibe semestre a semestre el docente es esencial para la formación integral del alumno como futuro profesionista.

“La importancia que tienen estas Jornadas de Capacitación Docente es que los conocimientos que tienen los maestros se vayan actualizando semestre tras semestre, en el entendido que los entornos en la educación son muy ambientes, por lo que requerimos de estas estrategias para reforzar el conocimiento del docente y transmitirlo de manera efectiva hacia el alumno”, compartió.

Entre las estrategias que compartió a los asistentes versó desde la planeación didáctica, los recursos que el docente debe aplicar en el aula, entender el contexto de la escuela y la institución, así como entender las necesidades del alumno, basándose desde luego en la capacitación constante que abone al momento de impartir sus clases, que al final egresen profesionista del área de la Comunicación que aporten a través de sus proyectos a la sociedad. 

Por su parte, Damaris López Ríos, docente de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, expresó que este tipo de capacitación evidentemente para los docentes es importante, para estar alineados con los cambios que se dan a nivel nacional en razón de una mejor educación en los estudiantes.

“Poder estar actualizados y poder llevar el conocimiento al aula con los planes y programas de estudio que hagamos todos los días para no quedarnos en una educación tradicional, sino que ahorita los jóvenes son más dinámicos, tienen muchos estímulos alrededor, entonces nosotros debemos tener esos criterios de la mano de la Nueva Escuela Mexicana”, expresó.

En ese sentido, añadió que como docentes deben estar al día, actualizados en cuestión de políticas nacionales, políticas de la Universidad y, desde luego, en el área disciplinar que a ellos les compete como docente.

En su caso, mencionó impartir materias teóricas desde funcionales y estructuralismo hasta teoría del discurso, pero a la vez materias prácticas relacionadas con el área periodística, redacción de reportajes y televisión, que es cuando se pasa de la teoría a la práctica, es decir, que es cuando el estudiante construye su conocimiento, además de adquirir una responsabilidad individual que es lo que se busca, formar profesionistas altamente capacitados. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia