DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 10, 2025

Visita del Secretario de Agricultura Federal a Sinaloa es trascendental para revisar pendientes como crisis hídrica, comercialización y sustentabilidad

Será muy grato contar en Sinaloa con la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, el doctor Julio Berdegué Sacristán y, sobre todo, que venga a apuntalar eventos como el Foro de Participación Ciudadana sobre Agricultura Sustentable, ya que ésta representa el futuro práctico de la agricultura.

El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que la sustentabilidad habla de producir más utilizando medidas adecuadas que no afecten al medio ambiente, que no dañen a la salud; que se cuide al cambio climático y el agua, entre otros recursos naturales. Así también los cuidados de la agricultura convencional de nuestros antepasados, que refiere por citar los maíces criollos y todos aquellos cultivos que son nativos de nuestro país y constituyen una riqueza e identidad nacional.

Cruz Ortega manifestó que, ante la presencia del Secretario de Agricultura, la política está bien enmarcada en la sustentabilidad, donde consideró que el cuidado del ambiente y el cambio climático que es toda una realidad, se retomarán en este Foro de Participación Ciudadana.

En relación al recurso hídrico, Cruz Ortega indicó que año con año hay expectativas de mejorar y obtener una mayor cantidad de agua en las presas, ya que a consecuencia de todas estas cosas que se han venido presentando la sequía está mucho más severa, por lo que este foro es la oportunidad idónea para pedir al Secretario de Agricultura que se invierta en cómo recuperar esa agua y de qué  manera se puede ir a buscar ese vital líquido; ahorrar y optimizar esos pozos de agua con la que se cuenta a través de la tecnología agrícola en un futuro cercano, ya que poco a poco se está acabando y, por qué no, buscar alternativas de rescate de esas aguas subterráneas y hacerle frente al estiaje que está pegado cada día más fuerte.

Retomado el Foro de Participación Ciudadana de Agricultura Sustentable, que tiene gran relevancia para el estado de Sinaloa por su producción agrícola, el titular de la Facultad de Agronomía puntualizó que recientemente se vino el tema de los maíces transgénicos, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que existirá todo el respaldo para que la agricultura tradicional sea apoyada de manera importante para no perder eso.

Indicó que se debe de hacer, ya que los productores pobres viven en las zonas marginadas y depende en totalidad de ese tipo de agricultura. Es ahí donde se tienen que tomar cartas en el asunto, donde debe de financiar el Gobierno Federal y no bajar la guardia; en ese sentido, incorporar más apoyo a ese tipo de gente y, sobre todo, buscar instituciones como la UAS y las asociaciones agrícolas, para que de manera conjunta trabajen en esa nueva sustentabilidad.

Dijo que está muy claro cuáles son los problemas, como la conservación de los recursos naturales; cómo tener alternativas para un mejor medio ambiente; el ahorro del agua desde las tecnificaciones y otros que hay que abordar.

Otro que es de gran importancia año con año es la comercialización agrícola, donde externó que es necesario sentar la bases de todos aquellos proyectos y objetivos para que los agricultores, sobre todo en Sinaloa que es el principal productor de granos a nivel nacional, tengan certidumbre a la hora de sus cosechas, lo cual es muy importante y ayudaría mucho a la economía estatal y, por ende, a la nacional, siendo esa la parte fundamental y poner sobre la mesa esas inquietudes que van a beneficiar a los productores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras


Enero 21, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres realiza la Conferencia “Inclusión, Derechos Humanos y no discriminación”


Enero 21, 2025

Realiza la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS la Reunión de Apertura de Auditoría Interna al Sistema de Gestión Ambiental


Enero 21, 2025

Con diferentes temáticas por abordar, da inicio la Semana de Actualización Docente y Disciplinar en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Enero 21, 2025

La UAS ofertará diplomados en Gerontología, Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; preinscripciones abiertas


Enero 21, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS celebró su 79 aniversario con un magno evento para su comunidad


Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial


Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar


Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes