DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 09, 2025

No te puedes perder los próximos eventos astronómicos, como un eclipse lunar total y lluvias de estrellas tanto Cuadrántidas como Líridas

Próximos eventos astronómicos son una buena oportunidad para despertar el interés por la ciencia y poner en práctica el pensamiento crítico de quienes se preguntan el porqué de las cosas, señaló astrónoma e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala explicó que, el sistema solar está en constante movimiento, por lo que no es sorpresa que se encuentren fenómenos astronómicos que pueden observarse a simple vista o con el apoyo de un telescopio que permita a las personas disfrutar de las maravillas del universo.

“El sistema solar y todo el universo está en una dinámica constante, prueba de ello es el día y la noche, la Tierra está rotando continuamente y entonces el Sol aparentemente parece que sale y se vuelve a meter, vemos la luna mes tras mes como tiene diferentes fases, entonces, yo los invito a que se pregunten el por qué”, manifestó.   

Entre los eventos que se podrán observar, destacó la lluvia de estrellas Cuadrántidas que se pueden apreciar la primera quincena de enero y la lluvia de estrellas Líridas para la segunda quincena de abril, ambos observables a simple vista en un espacio fuera de la luz de la ciudad.

De igual manera, enfatizó que uno de los eventos más grandes, será la noche del próximo 13 de marzo donde se presenciará un eclipse lunar total, la cual tendrá una duración de 6 horas a partir de las 9 de la noche; este fenómeno también es conocido como Luna de Sangre por el tono rojizo que se refleja en la Luna de la atmósfera terrestre.

“Normalmente todo esto se responde en base a la configuración de las posiciones de los objetos astronómicos y desde donde está el observador (…) Todos estos eventos astronómicos tienen una respuesta, entonces, yo los invito no solo a que observen, sino que se pregunten el por qué”, agregó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado