DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 09, 2025

No te puedes perder los próximos eventos astronómicos, como un eclipse lunar total y lluvias de estrellas tanto Cuadrántidas como Líridas

Próximos eventos astronómicos son una buena oportunidad para despertar el interés por la ciencia y poner en práctica el pensamiento crítico de quienes se preguntan el porqué de las cosas, señaló astrónoma e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala explicó que, el sistema solar está en constante movimiento, por lo que no es sorpresa que se encuentren fenómenos astronómicos que pueden observarse a simple vista o con el apoyo de un telescopio que permita a las personas disfrutar de las maravillas del universo.

“El sistema solar y todo el universo está en una dinámica constante, prueba de ello es el día y la noche, la Tierra está rotando continuamente y entonces el Sol aparentemente parece que sale y se vuelve a meter, vemos la luna mes tras mes como tiene diferentes fases, entonces, yo los invito a que se pregunten el por qué”, manifestó.   

Entre los eventos que se podrán observar, destacó la lluvia de estrellas Cuadrántidas que se pueden apreciar la primera quincena de enero y la lluvia de estrellas Líridas para la segunda quincena de abril, ambos observables a simple vista en un espacio fuera de la luz de la ciudad.

De igual manera, enfatizó que uno de los eventos más grandes, será la noche del próximo 13 de marzo donde se presenciará un eclipse lunar total, la cual tendrá una duración de 6 horas a partir de las 9 de la noche; este fenómeno también es conocido como Luna de Sangre por el tono rojizo que se refleja en la Luna de la atmósfera terrestre.

“Normalmente todo esto se responde en base a la configuración de las posiciones de los objetos astronómicos y desde donde está el observador (…) Todos estos eventos astronómicos tienen una respuesta, entonces, yo los invito no solo a que observen, sino que se pregunten el por qué”, agregó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras


Enero 21, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres realiza la Conferencia “Inclusión, Derechos Humanos y no discriminación”


Enero 21, 2025

Realiza la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS la Reunión de Apertura de Auditoría Interna al Sistema de Gestión Ambiental


Enero 21, 2025

Con diferentes temáticas por abordar, da inicio la Semana de Actualización Docente y Disciplinar en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Enero 21, 2025

La UAS ofertará diplomados en Gerontología, Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; preinscripciones abiertas


Enero 21, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS celebró su 79 aniversario con un magno evento para su comunidad


Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial


Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar


Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes