DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 28, 2024

El Sistema de Torres Académicas Culiacán y la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación de la UAS ofertarán el Taller Ilustrador

El Sistema de Torres Académicas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación, pondrá en marcha el Taller Ilustrador, el cual se llevará a cabo del 2 al 6 de diciembre del presente en las instalaciones del Centro de Cómputo de la Torre Académica en un horario de 12:00 del día a 2:00 de la tarde, siendo orientado a toda a la comunidad universitaria e interesados.

La licenciada Claudia Cordero Pio, Coordinadora del Sistema Universidad Abierta Distancia y Educación Continua (SUADEC) de la Torre Académica, explicó que este taller tiene el objetivo de introducir al estudiante al mundo de diseño gráfico digital a través de las herramientas básicas fundamentales del programa y, a lo largo de las cinco clases, el estudiante deberá aprender a manejar los conceptos más simples y esenciales de dibujo vectorial, desde el uso de formas, líneas, hasta técnicas sencillas del calcado de imágenes.

Con respecto al instructor del curso, Cordero Pio señaló que estará a cargo de Karla Cristina Restrepo Salazar, joven colombiana que se encuentra realizando una movilidad en la unidad académica de Ciencias de la Comunicación y proviene de la Universidad Católica Luis Amigo de Medellín, Colombia.

Agregó que este taller es de cupo limitado, pero aún quedan espacios disponibles para aquellos que quieran participar, pudiendo llamar al teléfono 6674738871 y/o visitar las redes sociales de Facebook torreacademicaUAS, en Instagram torreacademica y en la página de torreacademica.uas.edu.mx, donde se sube todo lo que concierne a la oferta educativa que se promueve esta dependencia universitaria

Finalmente, la coordinadora del SUADEC dijo que con este taller cierra las actividades para este año 2024 estando ya trabajando para el próximo año 2025, contemplando los cambios que se puedan suscitar en la ciudad, debido a la situación que se vive se podrían mover las fecha de algunas de las actividades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras


Enero 21, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres realiza la Conferencia “Inclusión, Derechos Humanos y no discriminación”


Enero 21, 2025

Realiza la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS la Reunión de Apertura de Auditoría Interna al Sistema de Gestión Ambiental


Enero 21, 2025

Con diferentes temáticas por abordar, da inicio la Semana de Actualización Docente y Disciplinar en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Enero 21, 2025

La UAS ofertará diplomados en Gerontología, Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; preinscripciones abiertas


Enero 21, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS celebró su 79 aniversario con un magno evento para su comunidad


Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial


Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar


Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes