DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 20, 2018

Emite neonatóloga recomendaciones para el primer baño del bebé

Aun cuando no existe unanimidad entre los expertos acerca de cuándo bañar al bebé recién nacido por primera vez, lo que en cualquier caso se recomienda, es evitar que la herida del cordón umbilical se humedezca en exceso, por lo que después del baño deberá secarse muy bien, para después hacer la curación cuidadosamente, señaló la doctora Claudia Jazmín Gámez Escárrega.

La neonatóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó que, desde el punto de vista de la higiene, basta bañar a los bebés dos o tres veces por semana y el resto de los días se les puede asear con una esponja y agua templada, limpiando pliegues de las piernas, brazos y cuello.

La especialista en recién nacidos expuso que el baño del bebé puede realizarse ya sea por medio de esponja o por inmersión, pero siempre cuidando la temperatura del pequeño, la cual no debe pasar o ser menos de los 37° centígrados, pero además otro punto que se debe tomar en cuenta es que el jabón que se utilice sea neutro, en la idea de evitar reacciones en la piel delicada.

“Es importante destacar que los primeros baños del bebé deben ser rápidos, de entre 5 y 10 minutos para evitar el enfriamiento después del baño, se debe utilizar solo jabón neutro y es importante que si el recién nacido aún conserva la capa de grasa que cubre su piel, no se le quita tallándole, ya que sola se caerá con el paso de los días”, manifestó.

Gámez Escárrega aclaró que no se establece un horario en el cual sea el más adecuado para el baño, por lo que este lo decide el familiar, pero si debe tomar en cuenta que este se realice en un espacio cerrado, por lo que es importante tomar en cuenta la temperatura axilar del bebé la cual en ese momento debe ser de más de 36.8°C porque se corre el riesgo de que se enfríe.

Al momento de secar al bebé una vez que se termina el baño, comentó la neonatóloga, debe ser con una toalla suavemente, sin friccionar, para después hacer la curación del cordón umbilical, el cual solo también será secado y se le podrá añadir alcohol, recalcando que no es necesario que se fajen, ni usar talcos, aceites y/o colonias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México