DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 13, 2024

La actividad física garantiza estar en óptimas condiciones, así como la prevención de enfermedades cardiacas y la diabetes, señaló especialista

La salud física es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo, es por ello por lo que se debe hacer conciencia de que diariamente debemos hacer actividad física diariamente y por tiempos de no menos de treinta minutos, ya que con ello estaremos garantizando estar en óptimas condiciones y prevenir enfermedades como las cardiacas y diabetes, destacó Julio Higuera Najar.

“La actividad física nos permite llevar una vida saludable, se recomienda hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día, desde comenzar caminando y poco a poco el cuerpo le va pidiendo un poco más, así como tener una alimentación saludable, comer frutas, verduras, algunas proteínas como carne, pollo, pescado, así como tener un buen descanso”, refirió.

El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mencionó que la práctica de la actividad física no se limita a ciertas y cuales personas, o de una edad u otra, ya que todos debemos y podemos hacerla, por lo que en este mes de noviembre que se celebra la Salud Física, es propicio para reflexionar en el tema y ponerla en práctica para el bienestar.

“De igual manera predicar con el ejemplo a nuestra familia, a nuestros hijos, a nuestros alumnos, en este caso en la Facultad de Educación Física, el realizar actividad física, el practicar algún deporte. Es muy importante para nosotros”, apuntó.

El especialista en Educación Física explicó que son un sinfín de ejercicios los que se pueden desarrollar aún estando en casa, o si no se tiene dinero para pagar un gimnasio también el caminar trae buenos resultados, pero todo es tener constancia y saber que muchos son los beneficios que nos trae la actividad física, como es fortalecimiento de huesos y músculos, regular el peso, favorece la salud mental y el bienestar y previene enfermedades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS