DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2024

Estadísticas de salud en México son alarmantes; 36 por ciento de las personas mayores de 18 años tiene obesidad y sobrepeso el 39 por ciento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2022, aproximadamente del 16 por ciento de las personas mayores de 18 años en el mundo padecían de obesidad o sobre peso, y en México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) manifiesta que en el 2021 alrededor del 36 por ciento tiene obesidad y sobrepeso el 39 por ciento, estadísticas alarmantes para la salud pública, opinó el nutriólogo Alexis Ramos Eceverre.

“La obesidad la podemos definir como una enfermedad crónica multifactorial que se caracteriza por una ganancia en exceso de tejido graso, esto nos va a provocar problemas metabólicos, ortopédicos y además psicosociales”, explicó.

El especialista en nutrición de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, es preocupante para la salud pública en el país, ya que el costo de su tratamiento es elevado y existe un desabasto en el sistema de salud que permita atender adecuadamente a toda esta población.

Con ello en mente, señaló que ya se están tomando medidas para la prevención de esta enfermedad, como ejemplo, la SEP Federal impulsará nuevamente el programa de salud escolar que elimina alimentos ultra procesados y dañinos en las escuelas públicas, impulsando la creación de hábitos saludables en niños y jóvenes, tal y como lo ha trabajado la Universidad Autónoma de Sinaloa desde la Unidad de Bienestar Universitario.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa también lleva a cabo los programas en contra para ayudar a prevenir esta obesidad, entre ellos el llamado Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) o Escuela Saludable, o cualquier otro programa que impulsamos en la UBU, en la que nos encargamos de capacitar tanto a los directivos, maestros, así como a los alumnos en materia de salud, les hablamos de como tener una vida más saludable, cambio de hábitos, entre otras cosas”, destacó.

Ramos Eceverre resaltó que, como recomendación para reducir estos niveles, es importante seguir las guías nutricionales y el plato del buen comer para una alimentación balanceada, reducir el consumo de comidas ultra procesados y bebidas azucaradas, practicar actividad física diaria, al igual que evitar comer en la calle e intentar hacerlo en casa, controlando las porciones y el estado del alimento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 03, 2025

Exponen estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAS 17 Proyectos de Titulación que dan respuesta a una problemática social en la entidad


Abril 03, 2025

Se realizan en la Unidad Regional Sur las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029; culminarán este viernes en Culiacán


Abril 03, 2025

La UAS, a través de Bienestar Universitario, invita a las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra, que iniciará el 7 de abril


Abril 03, 2025

Inician las Jornadas Académicas Farmacéuticas Mexicanas sección estudiantil en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Abril 03, 2025

Expone especialista el importante rol de la familia para garantizar calidad de vida en infantes con Trastorno Espectro Autista


Abril 03, 2025

Estudiantes de la UAS lanzan el proyecto “Episodios del pasado”, para aumentar el interés de las nuevas generaciones en la Historia


Abril 03, 2025

Continúan las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS periodo 2025-2029; ahora tocó turno a la Unidad Regional Centro Norte


Abril 02, 2025

Realiza la UAS panel para hacer concienciación del autismo desde el Trabajo Social, con la apertura del campo de conocimiento y acción


Abril 02, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inaugura las XVIII Jornadas de Lingüística y Literatura, dedicadas al doctor José Everardo Mendoza


Abril 02, 2025

Realiza la UAS un taller para la preparación de la carga para la Evaluación al Desempeño Docente en el Sistema Integral de Evaluación