DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2024

Estadísticas de salud en México son alarmantes; 36 por ciento de las personas mayores de 18 años tiene obesidad y sobrepeso el 39 por ciento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2022, aproximadamente del 16 por ciento de las personas mayores de 18 años en el mundo padecían de obesidad o sobre peso, y en México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) manifiesta que en el 2021 alrededor del 36 por ciento tiene obesidad y sobrepeso el 39 por ciento, estadísticas alarmantes para la salud pública, opinó el nutriólogo Alexis Ramos Eceverre.

“La obesidad la podemos definir como una enfermedad crónica multifactorial que se caracteriza por una ganancia en exceso de tejido graso, esto nos va a provocar problemas metabólicos, ortopédicos y además psicosociales”, explicó.

El especialista en nutrición de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, es preocupante para la salud pública en el país, ya que el costo de su tratamiento es elevado y existe un desabasto en el sistema de salud que permita atender adecuadamente a toda esta población.

Con ello en mente, señaló que ya se están tomando medidas para la prevención de esta enfermedad, como ejemplo, la SEP Federal impulsará nuevamente el programa de salud escolar que elimina alimentos ultra procesados y dañinos en las escuelas públicas, impulsando la creación de hábitos saludables en niños y jóvenes, tal y como lo ha trabajado la Universidad Autónoma de Sinaloa desde la Unidad de Bienestar Universitario.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa también lleva a cabo los programas en contra para ayudar a prevenir esta obesidad, entre ellos el llamado Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) o Escuela Saludable, o cualquier otro programa que impulsamos en la UBU, en la que nos encargamos de capacitar tanto a los directivos, maestros, así como a los alumnos en materia de salud, les hablamos de como tener una vida más saludable, cambio de hábitos, entre otras cosas”, destacó.

Ramos Eceverre resaltó que, como recomendación para reducir estos niveles, es importante seguir las guías nutricionales y el plato del buen comer para una alimentación balanceada, reducir el consumo de comidas ultra procesados y bebidas azucaradas, practicar actividad física diaria, al igual que evitar comer en la calle e intentar hacerlo en casa, controlando las porciones y el estado del alimento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE