DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 04, 2024

La cultura funeraria en Culiacán muestra un municipio marcado por la violencia; muestra de ello son los llamados cenotafios, detalla investigador

En el marco del Seminario “Violencia, criminalidad y delito en Sinaloa”, que promovió la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se debatieron importantes temáticas, una de ellas fue la cultura funeraria en Culiacán, tema que sin duda alguna dio mucho de qué hablar.

Luis Martín Padilla Ordoñez, investigador del cuerpo académico de Historia Sociocultural, señaló que Culiacán es un municipio marcado por la violencia y sus calles son la prueba de ello, ya que por las vialidades de la ciudad podemos encontrar un sinnúmero de cenotafios, que son las pequeñas cruces o lonas donde se recuerda que alguna persona perdió la vida en ese lugar.

“Se ha desarrollado una idea de ir a construir una cruz o un nicho en los puntos donde ocurren esto crímenes, pero que son lugares públicos como una banqueta o un camellón o, incluso, en la entrada de una casa o un baldío que no son lugares conforme a la ley donde se debería, sin embargo, se ha vuelto muy común que los familiares hagan eso”, refirió.

En ese sentido, destacó que también existe dentro de la cultura funeraria de Culiacán, un panteón muy peculiar, donde se han construido tumbas ostentosas por parte de personas que participaron en el crimen organizado, con la intención de mostrar su poder y opulencia con construcciones que se vuelven mausoleos que incumplen con la norma de construcción de los panteones.

Padilla Ordoñez señaló que este seminario sirve como un punto de encuentro para toda aquella persona que disfruta del debate y análisis de temas actuales locales que impactan en la sociedad sinaloense.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil