DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

El Jardín de Niños de la UAS realiza su cuarto Festival del Día de Muertos, en busca de que los pequeños mantengan viva dicha tradición cultural y social

En la idea de que los estudiantes más pequeños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aprendan sobre sus raíces, honren a sus seres queridos fallecidos y fortalezcan su identidad como mexicanos, en el Jardín de Niños se llevó a cabo el 4to Festival de Dia de Muertos, en el cual si bien por las circunstancias que se viven en la localidad las actividades se desarrollaron dentro de las aulas, sí se montó un altar honrando a universitarios destacados, indicó Claudia Guadalupe Ojeda.

“El Día de Muertos es una fiesta mexicana, a nivel nacional, que prevalece de nuestros antepasados, de la época prehispánica y culturalmente es fomentar en nuestras niñas y niños nuestra cultura que trascienda de generación en generación y también estos valores, el significado de la dualidad de la vida y la muerte”, enfatizó.

La directora del Jardín de Niños de la UAS indicó que ya este es el cuarto festival que realizan y las niñas y niños caracterizados de catrinas y catrines, en la idea de que en los pequeños se mantenga viva nuestra cultura y tradiciones, toda vez que esto es fundamental para preservar la historia y que se transmite a las nuevas generaciones.

“Se van familiarizando respecto a qué significa la muerte en un sentido también ancestral, que identifiquen a sus antepasados, sus ancestros, quienes eran. El homenaje que se les hace ese día tan especial que es celebrar a nuestros seres queridos que ya se nos adelantaron o que están en otro plano”, manifestó.

La académica universitaria mencionó que en esta ocasión el altar que se montó, en donde los niños fueron a visitarlo de manera escalonada y por momentos cortos al patio, fue en honor de mujeres ilustres de la Universidad Autónoma de Sinaloa como es el caso de Norma Corona Sapiens. Jesús Kumate Rodríguez, Jorge Medina Viedas y Héctor Melesio Cuén Ojeda.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre