DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2024

Doctoranda de la UAS realiza investigación sobre análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para Culiacán

Estudiante del programa doctoral en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lleva a cabo una investigación denominada “Análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para la ciudad de Culiacán, Sinaloa”, y tiene como propósito fundamental contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de la ONU: ciudades y comunidades sostenibles.

Este ODS reconoce la urgencia de transformar las ciudades en espacios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; para ello, Ana Guadalupe Zazueta Terrazas seleccionó cinco indicadores clave relacionados con el crecimiento urbano y la movilidad de la población, uno de los aspectos más relevantes, sostuvo, es la proporción de la población que tiene acceso cómodo al transporte público, indicador que ha demostrado ser vital en la planificación urbana sostenible.

La doctoranda ha comparado, hasta el momento, el crecimiento de la mancha urbana con el crecimiento poblacional en Culiacán durante tres décadas: 2000, 2010 y 2020. Este análisis, dijo, ha permitido determinar si el uso del suelo en la ciudad ha sido eficiente, un aspecto esencial para la sostenibilidad a largo plazo.

“El estudio ha determinado que más del 90% de la población de Culiacán tiene acceso a una parada de transporte público a menos de 500 metros de su hogar, cumpliendo con las recomendaciones de la ONU”, dio a conocer dichos resultados parciales.

Manifestó que el impacto de esta investigación se extiende más allá del análisis teórico, ya que los resultados obtenidos servirán para orientar futuras estrategias de planificación urbana en la ciudad.

Ana Guadalupe Zazueta Terrazas comentó que se proyecta la publicación de artículos científicos basados en los resultados de su investigación, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y proponer estrategias que mejoren las condiciones urbanas de Culiacán.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 05, 2025

Cierran las Jornadas de Lingüística y Literatura de la UAS con la presentación del libro “Engrirse con el lenguaje”, a la memoria de José Everardo Mendoza


Abril 05, 2025

La UAS prepara a docentes de cara a la Evaluación para la Certificación en los estándares de competencia en la Facultad de Ingeniería Culiacán


Abril 05, 2025

Prohibición de comida chatarra en las escuelas del país ayudará a reducir la problemática de obesidad infantil que enfrenta México, señala especialista


Abril 05, 2025

La FEFyDE llega a sus 39 años con grandes avances y seguirá consolidándose con eventos como el Congreso de Educación Física, Salud y Deporte


Abril 04, 2025

Necesario elaborar diccionarios regionales que ayuden a romper el centralismo lingüístico; mostrar la palabra y cultura de cada comunidad


Abril 04, 2025

Con su exposición en la Unidad Regional Centro, culminan las comparecencias de las personas aspirantes a la Titularidad de la Rectoría de la UAS 2025-2029


Abril 04, 2025

Alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UAS realizan Emprende-Com, para promover con éxito sus emprendimientos de productos o servicios


Abril 04, 2025

Desde marzo, detecta Estación Climatológica de la UAS incremento de rayos ultravioleta de hasta 8 puntos en Culiacán; piden a la población protegerse


Abril 04, 2025

La UAS lleva a estudiantes de bachillerato conferencia sobre oportunidades y desafíos para los profesionistas del siglo XXI, como innovación y liderazgo


Abril 04, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre la convocatoria para el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico