DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2024

Fomentando la colaboración, brinda la UAS la conferencia “Estrategias educativas sobre diversidad sexual en la Universidad de Coruña, España”

Con el propósito de compartir conocimientos, explorar nuevas ideas y fomentar la colaboración con otras universidades de México y del mundo, este martes 22 de octubre, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) y su Unidad de Atención a la Diversidad Sexual; así como del Programa Institucional de Tutorías (PIT) dependiente de Secretaría Académica Universitaria (SAU), presentó la conferencia en línea “Estrategias educativas sobre diversidad sexual en la Universidad de A Coruña, España”, a cargo del maestro Pedro Ángel Bogo López.

Para dar la bienvenida a los más de trescientos universitarios asistentes, estuvo la vicerrectora de la Universidad de A Coruña, la doctora Cristina López Villar, el coordinador académico de la SAU, maestro en ciencias Luis Gilberto Pietsh Castro y la responsable del Programa Institucional de Tutorías, la maestra Rosa Delia Félix Ontiveros.

“Deseamos que esta jornada sea provechosa para todas las personas que se han conectado; estoy segura que será un momento de intercambio enriquecedor para ambas partes pues estos problemas son universales […]. Y quedamos totalmente a disposición para nuevas experiencias, intercambios y seguir debatiendo y retroalimentándonos para que la sociedad sea mucho mejor”, dijo la primera.

Por su parte, el coordinador académico universitario agradeció la disposición de la universidad española para compartir conocimientos y experiencias en el campo de la diversidad sexual con la comunidad rosalina.

“Les agradecemos muchísimo esta colaboración entre dos instituciones de educación superior; distintas, pero, al mismo tiempo, compartiendo propósitos y, por supuesto, promoviendo estas importantes cátedras y conferencias, compartiendo la información y el conocimiento de las experiencias que, para el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, serán de un gran aprendizaje”, les expresó a la vicerrectora y al ponente, al mismo tiempo que felicitó a la directora del Centro de Políticas de Género, la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez “por hacer posible actividades como ésta”.

A lo anterior, se sumó la maestra Rosa Delia Félix, reconociendo la colaboración de todas y todos los involucrados.

Posteriormente, el técnico en diversidad de la Universidad de A Coruña, España, mostró como parte de la conferencia, lo que se está trabajando en cuanto a diversidad sexual y de género en la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria LGBTIQ , creada seis meses atrás; además de otros tópicos relacionados con la ponencia. 

“Actualmente están creciendo mucho los discursos de odio en general y, específicamente, con las personas migrantes; yo creo que la universidad tiene que ser consciente de esto y tiene que actuar en consecuencia, por eso creo que tenemos que visibilizar aquellos colectivos que más sufren de la exclusión y de la vulnerabilidad y, es más, yo creo que la universidad tiene que estar a la vanguardia en la defensa de estos derechos”, sostuvo durante la charla.

Al terminar, su homólogo responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del CPGIMH, maestro Luis Guadalupe Guerrero Vega, le otorgó una constancia a nombre de la directora “por impartir la conferencia en línea” con duración de una hora.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image