DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2024

Pacificar al país y mantener la estabilidad económica, principales retos de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, considera especialista de la UAS

Pacificar al país, empezando por Sinaloa y Guanajuato, mantener la estabilidad macroeconómica, que el tipo de cambio no dispare más arriba de 20 pesos por dólar, seguir controlando la inflación y que no crezca el déficit público son entre otros los retos que a corto y mediano plazo tiene Claudia Sheinbaum Pardo, quien a partir del 1ro de octubre asumió el cargo de presidenta de la República en sustitución de Andrés Manuel López Obrador, consideró Luis Armando Becerra.

El especialista en temas de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa dijo que se tiene que utilizar mucha inteligencia para disminuir el impacto que están teniendo las confrontaciones de los grupos del crimen organizado en el desarrollo social y económico de nuestro país.

“Yo creo que lo urgente es atender Sinaloa y atender Guanajuato, son las 2 entidades o las 2 regiones actualmente en el país que más homicidios dolosos generan y que por lo tanto urge atender y obviamente controlar para que sus impactos tengan menores consecuencias en la ciudadanía, yo creo que ahí hay que centrar o focalizar el asunto de la seguridad en el corto plazo”, comentó.

A reserva de conocer a detalle el Plan Nacional de Seguridad que presentará la próxima semana la nueva presidenta dé México, Becerra Pérez indicó que en el mediano plazo la Sheinbaum y el nuevo Secretario de Seguridad se debe plantear en el mediano plazo una estrategia que permita ir disminuyendo los índices de inseguridad que actualmente se tienen a nivel nacional.

Sobre los retos inmediatos en materia económica, el especialista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS citó la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica, que el tipo de cambio no se dispare a niveles superiores más allá de 20 pesos por dólar, que la inflación se siga controlando de acuerdo a la meta del Banco de México que es el 3% y que no crezca el déficit público.

“Yo creo que esas son las cosas inmediatas qué hay que hacer, ahora cuáles son las cosas a mediano plazo que debe atender la presidenta porque yo que creo que como tu bien lo señalas, no hay estar en echando culpas al pasado, que podemos hacer, yo creo que lo urgente es que viene la renegociación del TMEC, yo creo que hay que centrar las baterías ahí para nos vaya bien en esa renegociación, también hay que seguir con los aumentos al salario mínimo de acuerdo a las condiciones y renegociando con los empresarios que tanto se puede seguir aumentando el salario nominal y el salario real por supuesto y una cosa que debe procurar en el corto plazo es el desarrollo del corredor Inter oceánico”, enfatizó Luis Armando Becerra Pérez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados