DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2024

Da inicio el Diplomado en Administración de Redes y Desarrollo Web para egresados de la Facultad de Informática de la UAS con opción de titulación

Gracias a los esfuerzos coordinados entre la Secretaría Académica Universitaria, la Dirección de Informática, el Centro de Cómputo Universitario y la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue posible el inicio de la primera edición del Diplomado “Administración de Redes y Desarrollo Web”, el cual tiene la opción de titulación y es orientado a los alumnos egresados de la Unidad Académica de Informática.

La doctora Norma Elizabeth Rendón Ibarra, coordinadora académica del Centro de Cómputo Universitario y docente de la Facultad de Informática, señaló que es muy grato iniciar el diplomado, el cual es considerado un logro donde participa personal docente adscrito al Centro de Cómputo y que también forma parte de la Facultad de Informática Culiacán, lo cual ha permitido lograr que este proyecto se haya realizado de manera coordinada.

Mencionó que el objetivo de este diplomado es permitir que los estudiantes obtengan los conocimientos y habilidades necesarias para aprender a diagnosticar, prevenir y resolver problemas de redes de computadoras, además de poder diseñar sitios web y aplicarlos en la solución de problemas específicos para una administración, monitoreo, diagnóstico y soluciones de problema en forma profesional, logrando con ello una alta disponibilidad de los recursos de red.

Asimismo, Rendón Ibarra dijo que esta propuesta formativa también es ideal para aquellos estudiantes y profesionales que deseen ampliar sus conocimientos de redes de computadoras, desarrollo de sistemas web y para que también puedan desempeñar su trabajo de una manera más eficiente.

Puntualizó que esta capacitación consta de seis módulos que son: Fundamentos de Redes, Diseño e Implementación de Redes LAN, Sistema de Cableado Estructurado, Introducción a HTML, CSS y JavaScript, Bootstrap y por último el de WordPress.

Indicó que este diplomado tendrá una duración de 200 horas, siendo de modalidad mixta y esta ocasión se dio inicio de manera virtual, pero una vez que las condiciones lo permitan los alumnos tendrá que ir de forma presencial acudiendo los días viernes de 4 a 7 pm y sábado de 8 am a 1 pm, iniciando el 27 de septiembre para concluir el día sábado 25 de enero de 2025.

Agregó que la planta docente que se encargará de este diplomado lo conforma personal académico de Centro de Cómputo y que también labora en la Facultad Informática donde destacan los nombres de: Zeus del Valle Castillo Nájera, Luis Alfonso Ocaranza Parra, Carlos Aispuro Aguilar y Arturo Iván Pérez, todos con sobrada experiencia en esta área de la Informática.

Finalmente, Rendón Ibarra dijo que ojalá se aproveche al máximo este diplomado de parte de los alumnos de la Facultad de Informática y que les permita obtener mejores competencias para su formación integral y sea el aprendizaje esperado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia