DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2024

Las redes sociales impactan en las decisiones de los compradores, influidos por historias o testimonios de otros usuarios, señala especialista

El impacto de las redes sociales en las decisiones de compra ha revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con marcas y productos, las historias personales y testimonios orgánicos compartidos en redes sociales son sumamente persuasivos, los usuarios se ven influidos al ver que otros consumidores están satisfechos, lo que refuerza la confianza en el producto o servicio, afirmó docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El maestro en ciencias Juan Pablo Miranda Anaya, sostuvo que este tipo de contenido, generado espontáneamente por los propios clientes, conecta emocionalmente y fortalece la decisión de compra; otro factor crucial son las reseñas y comentarios en línea, aunque muchos usuarios no se sienten cómodos grabándose para redes como TikTok o Instagram, sí suelen dejar su opinión escrita en plataformas como Google.

“Estas reseñas, tanto positivas como negativas, juegan un papel clave, ya que los consumidores suelen prestar especial atención a las opiniones desfavorables, (…), la presencia de algunos comentarios negativos puede generar inseguridad en la compra, haciendo que los compradores analicen con mayor detenimiento las decisiones”, externó el especialista en marketing digital y comercio electrónico.

Los influencers, quienes se han convertido en líderes de opinión, también tienen un papel destacado, argumentó, al recomendar productos en plataformas como TikTok e Instagram, estos crean confianza y motivan a sus seguidores a realizar compras, expuso.

Dijo que las reseñas y los comentarios, además de generar confianza, permiten a los consumidores tomar decisiones más informadas. Asimismo, los usuarios buscan detalles sobre aspectos como la durabilidad o la calidad de los productos o servicios, información que muchas veces no se puede obtener al observar una simple imagen.

Finalmente, Juan Pablo Miranda Anaya subrayó que, para cada tipo de producto o servicio, la elección de la red social adecuada es esencial, ya sea mediante campañas con influencers, reseñas de clientes o contenido educativo, las marcas deben adaptar su estrategia para maximizar su impacto en los consumidores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia