DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2024

Las redes sociales impactan en las decisiones de los compradores, influidos por historias o testimonios de otros usuarios, señala especialista

El impacto de las redes sociales en las decisiones de compra ha revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con marcas y productos, las historias personales y testimonios orgánicos compartidos en redes sociales son sumamente persuasivos, los usuarios se ven influidos al ver que otros consumidores están satisfechos, lo que refuerza la confianza en el producto o servicio, afirmó docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El maestro en ciencias Juan Pablo Miranda Anaya, sostuvo que este tipo de contenido, generado espontáneamente por los propios clientes, conecta emocionalmente y fortalece la decisión de compra; otro factor crucial son las reseñas y comentarios en línea, aunque muchos usuarios no se sienten cómodos grabándose para redes como TikTok o Instagram, sí suelen dejar su opinión escrita en plataformas como Google.

“Estas reseñas, tanto positivas como negativas, juegan un papel clave, ya que los consumidores suelen prestar especial atención a las opiniones desfavorables, (…), la presencia de algunos comentarios negativos puede generar inseguridad en la compra, haciendo que los compradores analicen con mayor detenimiento las decisiones”, externó el especialista en marketing digital y comercio electrónico.

Los influencers, quienes se han convertido en líderes de opinión, también tienen un papel destacado, argumentó, al recomendar productos en plataformas como TikTok e Instagram, estos crean confianza y motivan a sus seguidores a realizar compras, expuso.

Dijo que las reseñas y los comentarios, además de generar confianza, permiten a los consumidores tomar decisiones más informadas. Asimismo, los usuarios buscan detalles sobre aspectos como la durabilidad o la calidad de los productos o servicios, información que muchas veces no se puede obtener al observar una simple imagen.

Finalmente, Juan Pablo Miranda Anaya subrayó que, para cada tipo de producto o servicio, la elección de la red social adecuada es esencial, ya sea mediante campañas con influencers, reseñas de clientes o contenido educativo, las marcas deben adaptar su estrategia para maximizar su impacto en los consumidores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad