DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 24, 2024

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe rechaza las acciones del Congreso de Sinaloa contra la UAS, al ser un riesgoso precedente de intromisión en su derecho al autogobierno

A través de un comunicado, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) manifestó, una vez más, su preocupación y absoluto rechazo a las acciones realizadas por el Poder Legislativo de Sinaloa en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa que culminaron en la reforma ilegal a su Ley Orgánica, reiterando asimismo que toda modificación que afecte la normatividad vigente de las instituciones de educación superior autónomas debe ser resultado de la libre e informada deliberación de la propia comunidad.

En dicho documento, firmado por Roberto Escalante Semerena, secretario general de la UDUALC y dirigido tanto al pueblo del Estado de Sinaloa, como al Congreso del Estado de Sinaloa y a la comunidad universitaria de la UAS, la Unión detalló que decisiones como la que tomó el Congreso de Sinaloa, son actos que vulneran la autonomía universitaria y que sientan un riesgoso precedente de intromisión en la atribución de autogobierno que la Constitución otorga a estas instituciones.

En el comunicado se detalla que el día 20 del presente, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). En ese sentido, la Ley General de Educación Superior señala, con toda precisión, que los procesos legislativos relacionados con las leyes orgánicas de las universidades autónomas respetarán, de manera irrestricta, las facultades y garantías previstas en el artículo 3, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ella se establece la facultad de las universidades, y otras instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, de gobernarse a sí mismas. No obstante, las modificaciones señaladas no fueron discutidas ni acordadas con la comunidad universitaria.

Cabe recordar que hace unos días, a través de un posicionamiento, el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) rechazó enérgicamente la modificación a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevada a cabo por el Congreso de Sinaloa.

El documento va firmado por todos los integrantes de dicho Consejo, encabezados por el doctor Luis Armando González Plascencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y va dirigido al Congreso de Sinaloa, a la Comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la opinión pública.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos