DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2020

Compartirán con estudiantes la cultura y el idioma de Japón

Desde el lunes 9 de marzo y hasta el miércoles 11, la Fundación Japón en México y la Asociación Mexicana del Idioma Japonés A. C. estarán compartiendo la cultura y el idioma de aquel país a estudiantes del nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Dicha visita incluye también una capacitación del idioma al cuerpo docente que brinda clases de japonés en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán.

“Donde traen maestros muy especializados por parte de la Asociación, incluyendo a un docente que trabaja en la Universidad de Veracruz que es de la Fundación Japón y que viene junto con el equipo a atender a nuestros cinco maestros de la Academia de Japonés. Ellos tendrán una intensa jornada de trabajo todo el martes y todo el miércoles”, explicó el director del CEI, el doctor Rigoberto Rodríguez García.

Asimismo, la directora de la Fundación Japón en México, Naoko Sugimoto, presente en la capacitación, compartió que la jornada busca principalmente acercar a los estudiantes y docentes universitarios a la cultura japonesa a través de actividades académicas como la proyección de cine japonés que comenzó en la escuela de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS y continuó en la Preparatoria Emiliano Zapata.

“Esta universidad tiene preparatoria y hay muchos jóvenes, nosotros pensamos que es muy importante principalmente dar la oportunidad a los jóvenes para abrir la puerta al otro mundo; entonces esta vez traemos algunas películas japonesas porque son una herramienta muy fácil para conocer la cultura […], a través de la película nosotros podemos conocer, aprender la cultura, el idioma, el pensamiento y cómo es la sociedad real y la vida real de allá”, manifestó.

Por su parte, el capacitador proveniente de la Asociación Mexicana del Idioma Japonés, Mitsuru Kurosaki, comentó que dentro del curso que tendrá una duración de dos días, abordarán el Jet Standard, una medida estándar del idioma japonés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia que manejan. 

“Basado en este estándar cada nivel, por ejemplo, el primer semestre hasta donde pueda llegar el estudio del japonés, eso es lo que vamos a planear”, dijo.   

Para cerrar, el director del CEI Culiacán, agradeció el apoyo de la Fundación y la Asociación Mexicana, quienes año con año, acercan las últimas tendencias en la enseñanza del idioma japonés a la Universidad Autónoma de Sinaloa. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional