DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 08, 2019

Firmará la UAS convenio con el Instituto Conjunto para la Colaboración Nuclear

De visita en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investigador del Instituto Conjunto para la Colaboración Nuclear (JINR, por sus siglas en inglés), profesor Adam Kisiel, señaló que se contempla la firma de convenio de colaboración entre 10 países, dentro ellos México, con el fin de hacer investigación en el Detector Multipropósito (MPD, por sus siglas en inglés).
Y es que esta colaboración internacional, contendrá las reglas de operación, el planteamiento del experimento y las actividades que tendrán que realizar cada país, sus investigadores y estudiantes que vayan a realizar ciencia nuclear en la ciudad de Dubná, Rusia 
El profesor Adam Kisiel destacó que “los investigadores mexicanos de la UAS, junto con el resto de las universidades mexicanas que participan en este experimento, pues es complementar los trabajos de un detector, que complementará a otros del experimento MPD, el cual medirá tiempo de llegada de partículas que vayan a colisionarse; este detector despertará a otros con los datos obtenidos”.
El también portavoz del experimento MPD, manifestó que se necesita trasladar la experiencia a este experimento como el desarrollo de electrónica, análisis de datos, construcción de hardware, desarrollo de software para hacer los análisis de las colisiones, entre otras; por destacó la experiencia de los investigadores mexicanos en experimentos de altas energías como BELL II, en Japón, y LHC, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés).
Adam Kisiel aseguró que lo que se pretende en este experimento es que se estudie la materia nuclear a muy altas temperaturas y alta densidad.
“Al estudiar la materia nuclear de esta manera, se puede aprender cómo estaba la materia cuando el universo estaba muy joven, (...) pero también podemos adquirir conocimiento en el estado de la materia como se modela en las estrellas de neutrones, después comparar los resultados de otros experimentos como el LHC, por ello es importante tratar de acceder al cómo se comporta la materia en estas temperaturas y densidades”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional