DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2019

Se lleva a cabo la primera reunión con coordinadores académicos de los CEI del ciclo escolar 2019-2020

En las instalaciones de Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro, se realizó la primera reunión del ciclo escolar 2019-2020 con coordinadores académicos de los seis Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La bienvenida estuvo a cargo de la coordinadora general de los CEI, Karla Magdalena Ceceña Flores quien mencionó a los presentes que la intención es “sumar fuerzas e ideas en un mismo equipo de trabajo”.

“Es con el importante objetivo de arrancar los trabajos para la mejora de la calidad que ofrecemos en los Centros de Idiomas, mejorar la profesionalización de nuestros docentes a través también de los trabajos de los diferentes programas en las seis diferentes sedes”, dijo.

Recordó que el mes pasado, en la primera reunión efectuada con directores, se acordó trabajar en equipo con los coordinadores académicos precisamente por la importante labor que realizan al frente de los programas educativos que se ofertan.

“Sabemos el gran trabajo que realizan los coordinadores académicos, sabemos de su gran responsabilidad y por ello pretendemos eficientar de manera más significativa porque sabemos que el trabajo en equipo es lo más valioso que existe”, expresó.

Por su parte, el secretario académico de la CGCEI y dirigente de la sesión, maestro Abraham Peña Peredia señaló que la consolidación del programa a trabajar beneficiará directamente a cada unidad académica y a sus usuarios.

“Iniciaremos con un diagnóstico de necesidades particulares en cada una de las unidades académicas; posteriormente, conformaremos los equipos de trabajo designados por los coordinadores académicos de cada una de las unidades; luego, calendarizaremos las actividades que se van a estar llevando a cabo; y, finalmente, vamos a calendarizar las fechas de las visitas a las diferentes unidades académicas por parte de los equipos conformados”, explicó.

Por último, la coordinadora académica del Centro de Estudio de Idiomas Mazatlán, Frida Groumoutis habló del liderazgo que desde la Coordinación General a cargo de la profesora Karla Ceceña se brinda a toda la comunidad académica en la consolidación de la enseñanza de una segunda lengua “para poder ser ciudadanos del mundo”. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional


Julio 03, 2025

Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico


Julio 03, 2025

Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029


Julio 03, 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025


Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México