DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 02, 2024

La Facultad de Trabajo Social de la UAS pondrá en marcha la quinta edición del Diplomado en Peritaje Social, dirigido a egresados

De nueva cuenta se ha lanzado la convocatoria del Diplomado en Peritaje Social en su quinta edición, el cual está dirigido a los egresados de la Unidad Académica de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual tiene la opción de titulación, pero además también como actualización de las actividades de educación continua.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, Directora de la Facultad, comentó que el objetivo es que se adentren en el Trabajo Social, donde se desarrollan las actividades donde se encuentra el área jurídica; ahí como parte del Sistema de Justicia Penal en México se requiere de la figura de un profesional del perito de Trabajo Social en México; esto es novedoso, pues a partir del 2016 el trabajador social se identifica como un figura de perito en esa materia.

Explicó que se están formando especialistas en esta área, que les permita conocer el formato y cómo es que el Trabajo Social se desenvuelve en este espacio del área jurídica de peritaje y poder incorporarse laboralmente.

Asimismo, Camacho Bejarano señaló que ya se han tenido experiencias de las diferentes instancias de procuración de justicia donde han acudido a capacitarse en esta Facultad de Trabajo Social.

Puntualizó que un perito en Trabajo Social es un especialista en la materia que es contratado por el estado o por una institución, o puede ser también de manera independiente la función que este desarrolle. Éste último caso en particular es una gran oportunidad de empleo, de un ingreso, siendo contratado como perito profesional en materia de Trabajo Social. En lo personal, ha hecho alrededor de nueve peritajes que han tenido resultados muy positivos, ya que el perito en Trabajo Social se desarrolla en las áreas penal, civil y familiar.

Con respecto al temario o módulos que comprenden este diplomado, la doctora Camacho Bejarano dijo que son nueve, donde se inicia con el acercamiento a concepto, qué es un perito, cómo se desarrolla un perito y cuántos tipos de peritos existen, ya que este puede estar en la lista oficial de Poder Judicial, en una institución o en algún espacio independiente.

Un segundo módulo es la revisión del marco jurídico que presenta el quehacer del perito en Trabajo Social en los códigos y los procedimientos, para después poder transitar en la metodología que se utiliza, la técnica que se usa, para por último concluir con unos últimos módulos, donde se trabaja en el ejercicio de un dictamen o caso práctico, donde el estudiante del diplomado hace un dictamen y lo presenta como si fuera un juicio oral.

Por último y con respecto a la duración y el costo, dijo que son cuatro mil pesos e inicia el día sábado 7 de septiembre, para concluir el día 11 de enero de 2025, lo cual comprende 16 sábados, por lo que invitó a todos los interesados a asistir y tomar esta formación educativa de suma relevancia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 14, 2025

La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías


Julio 09, 2025

La UAS con espacios disponibles en las licenciaturas en Filosofía, Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo


Julio 09, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado


Junio 30, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS anuncia convocatoria para diplomados en modalidad mixta y en modalidad no escolarizada en línea


Junio 04, 2025

La UAS convoca a la sexta edición del Doctorado en Ciencias de la Nutrición, el curso inicia el 01 de septiembre


Mayo 19, 2025

Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, abrió convocatoria para maestría y doctorado en Ciencias Biológicas, recepción de documentos cierra 11 de junio


Mayo 14, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la décima edición de la Maestría en Educación, recepción de documentos cierra el 13 de junio


Mayo 13, 2025

La UAS amplía el registro de aspirantes a la maestría en Estudios Culturales que oferta a través de la Facultad de Filosofía y Letras; cierra el próximo 16 de mayo


Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS