DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 12, 2024

La UAS presenta recurso contra el Congreso, quien desobedeció a un juez y pretende reformar su Ley Orgánica a pesar de que la Universidad está amparada contra dicho procedimiento legislativo

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) interpuso este jueves, ante el Juzgado Primero de Distrito, un Incidente por Defecto en el Cumplimiento de la Suspensión Definitiva, en contra del Congreso del Estado de Sinaloa, luego de que éste iniciara los trabajos para modificar la Ley Orgánica de la UAS a pesar de que el artículo de la Ley Estatal de Educación Superior que regula dicha reforma está suspendido para la institución rosalina, indicó el doctor José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico de la UAS.

Esto, luego de que el Poder Legislativo de Sinaloa incurriera en desobediencia grave a lo ordenado en la interlocutoria de fecha 27 de marzo del 2023, donde se le concedió la Suspensión Definitiva a la UAS, para el efecto de que se impidan los efectos y consecuencias de los artículos 3, párrafo tercero y cuarto; 51, fracción VIII y 59, todos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, en la esfera jurídica de la citada casa de estudios.

“Si este procedimiento legislativo se trabó es porque ustedes hicieron una ley inconstitucional, arbitraria y con falta de técnica legislativa, por una parte, y segundo, no pueden aplicar ustedes otra ley que no sea la Ley Estatal de Educación Superior, para el caso de las reformas, porque cuando hicieron el dictamen de reformas a la Ley Orgánica de la UdeO, se dice que se siguió el proceso legislativo que marca la Ley de Educación Superior para el Estado de Sinaloa. A ellos le aplicaron dicho artículo inconstitucional porque no se amparó como la UAS”, les aclaró a los legisladores locales.

Dicho recurso solicita que se le ordene a la autoridad responsable, es decir el Congreso del Estado, para que deje insubsistentes todas las actuaciones, comparecencias, exhortos, diligencias y requerimientos que estén encaminados al proceso legislativo, cuyo objeto es la modificación, reforma o adición a disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dado que ello contraría la Suspensión Definitiva otorgada a la institución educativa en comento, en lo que respecta a que se impide los efectos y consecuencias del artículo 3, párrafo tercero, de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

Asimismo, se solicita se le dé vista al Ministerio Público de la Federación, es decir, a la Fiscalía General de la República, para que proceda a la apertura de una carpeta de investigación por los delitos que se pudiera configurar con motivo de la desobediencia de los diputados y funcionarios del Congreso Estatal a cumplir con la Suspensión Definitiva emitida a favor de la UAS, en el Incidente, derivado del juicio de amparo indirecto 262/2023.

El abogado universitario señaló que la Ley General de Educación Superior no contempla ningún artículo que obligue a reformar las leyes orgánicas de las universidades públicas autónomas, sino que es un invento de los legisladores locales.

“Lo que prevé la Ley de Educación Superior son una serie de lineamientos que deben de ser adaptados por las legislaturas de los estados. En este caso el Congreso del Estado de Sinaloa, cuando expidió la Ley de Educación Superior para el Estado de Sinaloa le dio cumplimiento a ese artículo transitorio, pero como todo lo que hacen, lo hicieron mal, eso se los dijo el juez primero de distrito, que les dijo que era inconstitucional”, comentó.

Bonilla Rojas indicó que se hizo una fe notarial de toda la información que el propio Congreso del Estado ha vertido sobre el tema a través de las declaraciones de los propios diputados, de lo cual ya tiene conocimiento el propio juez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200