DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 15, 2024

Generación de contenidos mediante Inteligencia Artificial puede traer eficiencia y creatividad, pero también desafíos a considerar

La generación de contenido mediante aplicaciones de inteligencia artificial (IA) es una herramienta revolucionaria que ofrece ventajas significativas, como mayor eficiencia y creatividad en la producción de textos y multimedia, sin embargo, también presenta desafíos importantes, como la propagación de información errónea y la creación de contenido sesgado o de baja calidad, argumentó un especialista en temas mercadológicos.

El profesor Juan Pablo Miranda Anaya, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), afirmó que las aplicaciones de inteligencia artificial pueden generar y desarrollar metadatos de manera más rápida que un mercadólogo. Además, cuestionó los derechos de autor al utilizar estas aplicaciones, subrayando la importancia de abordar cómo se gestionan los derechos de propiedad intelectual en el contexto de la IA.

"Existe una problemática con respecto a los derechos de autor en el uso de aplicaciones que desarrollan contenido mercadológico, desde mi punto de vista, si varias personas solicitan a la IA que genere el mismo contenido, podría generar conflictos", expresó.

Miranda Anaya señaló que los nativos digitales, es decir, los estudiantes actuales que están en las aulas dependen en gran medida del uso de estos recursos, aunque no necesariamente es algo negativo, la formación y la orientación adecuadas son fundamentales para guiar su uso responsable.

Cuando se le consultó sobre cómo la inteligencia artificial podría eliminar la innovación y la creatividad de los mercadólogos, mencionó que su uso inicialmente puede ser innovador y creativo, pero un uso excesivo puede llevar a la repetición, "creo que elimina la chispa humana en la creación de contenidos", finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports