DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 15, 2024

Generación de contenidos mediante Inteligencia Artificial puede traer eficiencia y creatividad, pero también desafíos a considerar

La generación de contenido mediante aplicaciones de inteligencia artificial (IA) es una herramienta revolucionaria que ofrece ventajas significativas, como mayor eficiencia y creatividad en la producción de textos y multimedia, sin embargo, también presenta desafíos importantes, como la propagación de información errónea y la creación de contenido sesgado o de baja calidad, argumentó un especialista en temas mercadológicos.

El profesor Juan Pablo Miranda Anaya, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), afirmó que las aplicaciones de inteligencia artificial pueden generar y desarrollar metadatos de manera más rápida que un mercadólogo. Además, cuestionó los derechos de autor al utilizar estas aplicaciones, subrayando la importancia de abordar cómo se gestionan los derechos de propiedad intelectual en el contexto de la IA.

"Existe una problemática con respecto a los derechos de autor en el uso de aplicaciones que desarrollan contenido mercadológico, desde mi punto de vista, si varias personas solicitan a la IA que genere el mismo contenido, podría generar conflictos", expresó.

Miranda Anaya señaló que los nativos digitales, es decir, los estudiantes actuales que están en las aulas dependen en gran medida del uso de estos recursos, aunque no necesariamente es algo negativo, la formación y la orientación adecuadas son fundamentales para guiar su uso responsable.

Cuando se le consultó sobre cómo la inteligencia artificial podría eliminar la innovación y la creatividad de los mercadólogos, mencionó que su uso inicialmente puede ser innovador y creativo, pero un uso excesivo puede llevar a la repetición, "creo que elimina la chispa humana en la creación de contenidos", finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 25, 2024

Es necesario sensibilizar a la población sobre lo que en realidad es el vitíligo, para evitar que los pacientes sean víctimas de estigmas y discriminación


Junio 25, 2024

Nombramiento de sinaloense Julio Berdegué como Secretario de Agricultura tendrá buen impacto para la entidad, señala experto


Junio 25, 2024

Jóvenes de Mochis y Mazatlán realizarán el Programa del Verano Delfín con un investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio


Junio 25, 2024

Todo un éxito el Diplomado en Comunicación e Identidad Corporativa, ofertado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Junio 25, 2024

Inicia el Centro de Estudios de Idiomas Culiacán de la UAS el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social


Junio 25, 2024

Pedro Omaet viajó desde Mazatlán, respaldado por su familia, en busca de un lugar en la Licenciatura en Gastronomía de la Nueva Universidad


Junio 25, 2024

Rompiendo récord de registro, inicia con gran entusiasmo el Curso de Verano de la Estancia Infantil de la UAS “Explora y diviértete”


Junio 25, 2024

La crisis hídrica que afecta a Sinaloa ha impactado también en los ecosistemas marinos, dejando daños económicos y ambientales


Junio 25, 2024

Por sus experiencias, es pertinente y trascendental la participación de los docentes en el Foro para la Reforma Curricular del Bachillerato UAS 2024


Junio 25, 2024

El Centro de Políticas de Género de la UAS abre convocatoria para Becas y Apoyos Complementarios para Mexicanas Jefas de Familia, de CONAHCyT