DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición

Con una mega exposición que fusiona arte, tradición y diseño, la Facultad de Arquitectura se sumó a las actividades por de la Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos que año con año organiza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, en el interés de preservar y consolidar las tradiciones que dan identidad a los mexicanos.

En un recorrido realizado por los espacios donde se colocó esta exhibición, que contó con un altar monumental dedicado a la memoria del reconocido arquitecto Ricardo Legorreta, la directora de la facultad, doctora Armida Llamas Estrada, resaltó que cada uno de los trabajos creados por los estudiantes reflejan y fusionan su visión arquitectónica y artística.

“Todas las licenciaturas aquí se han involucrado para ser parte de esta mega exposición. En este mega altar donde estamos representando a un arquitecto que es el arquitecto Ricardo Legorreta con todos los simbolismos que él manejaba como arquitecto, todas sus corrientes arquitectónicas, sus colores (…) tenemos más de 75 mini altares que son parte de los contenidos de las materias, así como pues también tenemos representaciones de dibujos a mano alzada”, indicó.

Agradeció a las distintas áreas de la facultad que apoyaron durante la organización y montaje de la exposición, así como a los estudiantes y docentes por poner en práctica sus conocimientos teóricos y llevar a otro nivel la exposición de Día de Muertos.

“Es una pequeña muestra de lo mucho que podemos hacer aquí en la Facultad de Arquitectura y la verdad que nos sentimos muy contentos donde pues estamos recordando estas fechas del 2 de noviembre, donde recordamos a todos nuestros seres queridos que se nos han adelantado y pues aquí en la Facultad de Arquitectura siempre hacemos este gran evento”, expresó.

En esta exposición que reunió a estudiantes y docente, el titular de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, doctor Homar Medina Barreda, reconoció el trabajo de los alumnos en cada una de las muestras que componen esta mega exhibición, considerando que es un reflejo de la formación integral que reciben en la máxima casa de estudios.

“Para la Dirección General de Extensión de la Cultura es un honor que la Facultad de Arquitectura se sume a esta XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una exposición muy estética, limpia y arquitectónica donde se plasman todos los conocimientos que obtienen los jóvenes en el aula”, consideró.

Invitó a la comunidad universitaria y culiacanense a visitar esta muestra donde podrán admirar el talento y creatividad de los alumnos a través de la creación de mini altares, veladoras y calaveras decoradas, bordado, dibujos a mano alzada, candeleros, pabellones del recuerdo, escaparates temáticos, tumbas arquitectónicas, entre otro tipo de expresiones que enmarcan una de las tradiciones más representativas de México.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports


Octubre 30, 2025

¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025


Octubre 29, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS