DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2024

Inicia la UAS con la Evaluación de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2024-2025; 2 mil 567 expedientes serán revisados

Inició la Evaluación de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2024-2025 donde 2 mil 567 docentes atendieron la Convocatoria correspondiente y sus expedientes serán revisados con la finalidad de obtener uno de los siete niveles de estímulo de acuerdo a la calidad académica que comprueben. 

El doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, refirió que en el Eje 1 y 2 del Plan de Desarrollo Institucional relacionados a la academia, investigación y posgrado, se reportan logros extraordinarios a pesar de la persecución política y embates políticos, jurídicos, mediáticos y financieros, del desprecio y desdén del Gobierno estatal en sus tres poderes; logros que son una parte de la administración pero mayormente de los alumnos, profesores y trabajadores administrativos. 

“Es buscar constantemente la excelencia, el progreso y los evaluadores presentes es lo que precisamente van a trabajar en reconocer, en evaluar y dar la justa dimensión al esfuerzo diario, cotidiano y sacrificado de los empleados de la Universidad”, enfatizó.

Agregó que los resultados de los estudiantes con sus triunfos en olimpiadas académicas y medallas son resultado también de los profesores de su calidad como docentes y ponderó que los evaluadores de este ejercicio son gente muy responsable y comprometida con la academia y la institución.

El Secretario Académico, doctor Jorge Milán Carrillo, manifestó que para la Universidad esta Evaluación es muy importante porque permitirá cumplir con la entrega del estímulo a los profesores de acuerdo a su desempeño, por ello agradeció a los maestros que fueron designados como evaluadores por el trabajo que realizarán.

“Lo que hoy vamos a evaluar es la gestión realizada desde el punto de vista académico, administrativo y la gestión colegiada de los profesores durante el primero de enero al 31 de enero de 2023”, manifestó al precisar que la acreditación de sus labores docentes, de investigación y gestión colegiada se vayan revitalizando permitirá que crezca la capacidad académica, uno de los indicadores más importantes de la institución.

Indicó que en el reciente Tercer Informe de Labores se dio a conocer que se tienen registrados ante la SEP mil 560 profesores de tiempo completo, el 95 por ciento de ellos tiene nivel de habilitación de posgrado, se tienen alrededor de 529 profesores reconocidos con perfil deseable y alrededor de 600 en el Sistema Nacional de Investigadores, 29 cuerpos académicos de los cuales 80 por ciento están acreditados por su calidad.

La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, precisó que la evaluación será una jornada de tres días por lo que felicitó tanto a los evaluadores como a los docentes que están siendo evaluados y exhortó a los evaluadores a ser empáticos y conscientes en su evaluación enfocados en la información de cada expediente.

“Día a día se trabaja en todas las áreas, creo que vale la pena que la comunidad sinaloense se entere de todo lo que se hace, de lo que la Universidad es y de lo que hacemos todos los universitarios”, dijo.

La directora del Programa de Estímulos al Desempeño Docente, doctora Rosy Duarte Quintero, explicó que la Comisión Evaluadora está integrada por 62 docentes que revisarán y evaluarán los documentos de los maestros a través de una plataforma y de acuerdo al porcentaje que obtengan, se les otorga un nivel de estímulo.

“Es una Comisión muy bien escogida, son maestros que tienen conciencia humanista y sobre todo saben lo que es la docencia y saben lo que significa lo que es el trabajo para obtener un artículo, una investigación, un PRODEP o un SNI y son maestros capacitados para evaluar, pienso que el maestro que tiene el puntaje es el puntaje que se le debe de reconocer”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL