DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 05, 2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad de Bienestar Universitario realiza taller para el manejo sustentable de jardines

Una de las grandes metas del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, orientado por el Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, es el impulso para que desde los planes de estudios, proyectos y programas institucionales se concientice a la comunidad universitaria desde enfoques teóricos y prácticos en el cuidado del medio ambiente, atendiendo su responsabilidad social que como institución educativa corresponde.

Por ello, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) llevó a cabo el evento “Manejo sustentable de Jardines” por medio del taller sobre huertos sustentables a cargo de los doctores Héctor Alonso San Martín Matheis y Luz Llarely Cázarez Flores en la idea de proveer acciones que contribuyan a entornos amigables con el medio ambiente.

“Es precisamente aprovechar los espacios que tenemos para generar un entorno amigable, muchas veces ese huerto puede ser un escape para la sociedad, para convivir con la naturaleza, además de generar un entorno mucho más amigable bajo un enfoque sustentable, dejar de lado los productos químicos, fertilizantes sintéticos, y obviamente, contribuir a la naturaleza”, comentó San Martín Matheis.

“Al final los jardines sustentables es enriquecerlos con fertilizantes orgánicos, pero también darles información de cómo un huerto casero lo podemos también fertilizar con productos orgánicos (…) este enriquecimiento se puede lograr debido a tecnologías como humus de lombriz, así como otros productos que son orgánicos y que pueden satisfacer la planta para un buen crecimiento y desarrollo”, agregó Cázarez Flores.

Dentro del taller, se habló de temas como la importancia de los huertos sustentables, ubicar los espacios para su desarrollo, bases medulares para llevarlos a cabo, fertilizantes químicos que contaminan, entre otros temas, además de contar con la participación de alumnos de la Facultad de Agronomía que compartieron experiencias, y especies a trabajar y los cultivos a colocar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 24, 2024

Abonando a la salud y bienestar, la UAS sensibiliza y promueve la campaña de donación de cabello; van más de 986 trenzas donadas en todo el estado


Junio 22, 2024

Padres de familia, felices, satisfechos y nostálgicos por la educación que recibieron sus pequeños graduados del Jardín de Niños de la UAS


Junio 19, 2024

Luego de evaluar más de 90 trabajos, la UBU selecciona como ganadores del Concurso de Elaboración de Alebrijes a “Guetzagui” y “Mayelosky”


Junio 14, 2024

Brinda la Unidad de Bienestar Universitario diversas actividades encaminadas al tema de la salud, como el taller de primeros auxilios


Junio 13, 2024

Realiza la Preparatoria Dr. Salvador Allende Ceremonia de Fin de Cursos, cierre de talleres extracurriculares y del proyecto de Promotores de la Salud


Junio 13, 2024

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario exposición de proyectos del Concurso de Elaboración de Alebrijes con Material Reciclado


Junio 12, 2024

Las pelucas oncológicas, un apoyo de la UAS para aportar en el autoestima y salud mental de pacientes en tratamiento contra el cáncer


Junio 07, 2024

22 planteles de la UAS quieren sumarse a las 15 unidades académicas que ya cuentan con la certificación de Escuela Promotora de la Salud


Junio 03, 2024

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS devuelve a la sociedad su confianza con acciones y actividades para mejorar su calidad de vida


Junio 01, 2024

Con más de 149 áreas certificadas como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, la UAS promueve acciones de prevención y cuidado de la salud