DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 05, 2024

Urge sensibilizar sobre el sufrimiento de menores que padecen maltratos físicos, mentales y emocionales en situaciones de guerra y conflictos

Año con año el día 4 de junio se ha conmemorado como el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, en la idea de reconocer y sensibilizar sobre el sufrimiento de menores de todo el mundo que padecen maltratos físicos, mentales y emocionales, en situaciones de guerra y conflictos, señaló el doctor Paúl Antonio Carlón García.

“En los últimos diez años por ejemplo han muerto 1 millón de niños a raíz de las guerras, esto surge también en Israel para salvaguardar a los niños palestinos y con base en ello es que se establece por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, informó.

El Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que lo anterior se declaró por citado organismo en el año 1982, y es así como por más de cuatro décadas se reconoce el dolor y el sufrimiento de estos niños, asimismo se busca con ello un cambio de conciencia a nivel mundial para que todos se impliquen en esta causa.

“No se puede tener una guerra si hay niños, se supone, sin embargo, por ejemplo, en el conflicto más reciente en Ucrania, 7.5 millones de niños han sido de alguna manera influidos de manera desfavorable para su buen desarrollo físico y emocional”, resaltó.

Concluyó haciendo un llamado a la sociedad en general, a qué se informe en este tema ya que actualmente es alarmante, y a su vez que ayude a que persista el conocimiento para su sensibilización.

“Si todos tenemos ampliamos nuestros niveles de conciencia en función de que los niños deben de tener un desarrollo saludable, todos podemos aportar nuestro pequeño grano de arena y favorecer el sano desarrollo de niños, niñas y adolescentes, ya que tienen derecho a tener entornos saludables”, precisó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200