DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

Tras el ingreso de la primera ola de calor, Sinaloa ha registrado temperaturas máximas de 39 grados, cuatro grados más que en días previos

Tras el ingreso de la primera ola de calor en el país, Sinaloa ha registrado temperaturas máximas de 39 grados centígrados en el norte, 37.5 grados en el centro y 38 grados en el sur, de acuerdo con los datos recogidos en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El doctor Bladimir Salomón Montijo, señaló que, desde el pasado sábado 13 de abril, el termómetro de la estación a su cargo registró temperaturas máximas cuatro grados más altas, comparadas con las presentadas días previos.

“El Servicio Meteorológico Nacional dice que, más o menos, alrededor de diez días estará presente esta ola en la República Mexicana; en donde previamente habíamos tenido temperaturas entre los 32 y 34 grados centígrados; sin embargo, entra la primera ola, y creo que todos sentimos que a partir de ahí se nos vino el calor, y brincó el termómetro hasta los 38 grados de un día para otro”, dijo. 

Explicó que dichos eventos climáticos son originados por los sistemas anticiclónicos “que no permiten la formación de nubes a cierta altura de la atmósfera”, los cuales generan condiciones para que se intensifique el calor.

“Entonces, el estar despejado más las condiciones presentas a gran escala, porque esta ola de calor abarca un gran territorio de la República Mexicana, hacen que se origine”, apuntó.

Por otro lado, dio a conocer que, según el SMN, se espera la llegada de cinco olas de calor en México durante los meses de abril y junio, por lo que recomienda a la población, mantenerse atenta a los reportes que publica esta dependencia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“Si ese pronóstico acierta, tendríamos un año muy caluroso”, agregó.

Por último, Salomón Montijo indicó que, a su vez, los niveles de radiación ultravioleta han aumentado y llegado hasta los 8 puntos, por lo que advierte el uso obligatorio de filtros solares.

Cabe mencionar que, además de Sinaloa, la primera ola de calor está afectando los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche; y se calcula que termine en cinco días más.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura