DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2024

Doctoranda de la Nueva Universidad realiza estudio del cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico

Modificar los sistemas de referencia vertical es fundamental, especialmente al utilizar datos de satélites, esto se debe a varios motivos, por ejemplo, la precisión geodésica es esencial para diversas aplicaciones, como la cartografía y la navegación, en este sentido, los datos satelitales, como los del sistema GPS, requieren sistemas de referencia vertical precisos para interpretar correctamente las mediciones, afirmó doctoranda de la Nueva Universidad.

Ana Isela Vidal Vega, maestra en Ciencias y estudiante de doctorado en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló que los datos satelitales permiten establecer un sistema de referencia global que aprovecha mediciones gravimétricas. 

Esta inclusión constituye un componente adicional en el nuevo sistema moderno de altitudes, que combina una componente geométrica derivada del sistema de referencia terrestre internacional con un componente físico, la gravedad, confirmó.

La doctoranda aseveró que los hallazgos de esta investigación se presentarán en el Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS); explicó que su estudio se centra en el cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico, en particular en Mérida, Yucatán, México.

"Realicé este experimento en colaboración con la doctora Claudia Tocho, especialista en el tema, en Argentina como resultado, se ha determinado que Mérida, Yucatán será el punto de referencia para que México se incorpore al Sistema de Referencia Internacional de Altura, se ha concluido que un país no puede establecer su sistema de alturas de manera independiente, sino que debe colaborar a nivel internacional para garantizar la mayor exactitud en estos sistemas".

Siendo la única mexicana en SIRGAS, Vidal Vega ha destacado la preocupación de las aulas de la UAS por temas de vanguardia de interés mundial, es importante divulgar los detalles de las investigaciones cuyo impacto beneficie a la sociedad internacional, manteniendo así el compromiso con la excelencia académica y la contribución al avance global del conocimiento científico, culminó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia