DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2024

Doctoranda de la Nueva Universidad realiza estudio del cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico

Modificar los sistemas de referencia vertical es fundamental, especialmente al utilizar datos de satélites, esto se debe a varios motivos, por ejemplo, la precisión geodésica es esencial para diversas aplicaciones, como la cartografía y la navegación, en este sentido, los datos satelitales, como los del sistema GPS, requieren sistemas de referencia vertical precisos para interpretar correctamente las mediciones, afirmó doctoranda de la Nueva Universidad.

Ana Isela Vidal Vega, maestra en Ciencias y estudiante de doctorado en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló que los datos satelitales permiten establecer un sistema de referencia global que aprovecha mediciones gravimétricas. 

Esta inclusión constituye un componente adicional en el nuevo sistema moderno de altitudes, que combina una componente geométrica derivada del sistema de referencia terrestre internacional con un componente físico, la gravedad, confirmó.

La doctoranda aseveró que los hallazgos de esta investigación se presentarán en el Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS); explicó que su estudio se centra en el cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico, en particular en Mérida, Yucatán, México.

"Realicé este experimento en colaboración con la doctora Claudia Tocho, especialista en el tema, en Argentina como resultado, se ha determinado que Mérida, Yucatán será el punto de referencia para que México se incorpore al Sistema de Referencia Internacional de Altura, se ha concluido que un país no puede establecer su sistema de alturas de manera independiente, sino que debe colaborar a nivel internacional para garantizar la mayor exactitud en estos sistemas".

Siendo la única mexicana en SIRGAS, Vidal Vega ha destacado la preocupación de las aulas de la UAS por temas de vanguardia de interés mundial, es importante divulgar los detalles de las investigaciones cuyo impacto beneficie a la sociedad internacional, manteniendo así el compromiso con la excelencia académica y la contribución al avance global del conocimiento científico, culminó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo


Septiembre 11, 2025

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso