DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 26, 2024

Doctoranda de la Nueva Universidad realiza estudio del cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico

Modificar los sistemas de referencia vertical es fundamental, especialmente al utilizar datos de satélites, esto se debe a varios motivos, por ejemplo, la precisión geodésica es esencial para diversas aplicaciones, como la cartografía y la navegación, en este sentido, los datos satelitales, como los del sistema GPS, requieren sistemas de referencia vertical precisos para interpretar correctamente las mediciones, afirmó doctoranda de la Nueva Universidad.

Ana Isela Vidal Vega, maestra en Ciencias y estudiante de doctorado en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló que los datos satelitales permiten establecer un sistema de referencia global que aprovecha mediciones gravimétricas. 

Esta inclusión constituye un componente adicional en el nuevo sistema moderno de altitudes, que combina una componente geométrica derivada del sistema de referencia terrestre internacional con un componente físico, la gravedad, confirmó.

La doctoranda aseveró que los hallazgos de esta investigación se presentarán en el Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS); explicó que su estudio se centra en el cálculo del potencial de gravedad en un punto geográfico específico, en particular en Mérida, Yucatán, México.

"Realicé este experimento en colaboración con la doctora Claudia Tocho, especialista en el tema, en Argentina como resultado, se ha determinado que Mérida, Yucatán será el punto de referencia para que México se incorpore al Sistema de Referencia Internacional de Altura, se ha concluido que un país no puede establecer su sistema de alturas de manera independiente, sino que debe colaborar a nivel internacional para garantizar la mayor exactitud en estos sistemas".

Siendo la única mexicana en SIRGAS, Vidal Vega ha destacado la preocupación de las aulas de la UAS por temas de vanguardia de interés mundial, es importante divulgar los detalles de las investigaciones cuyo impacto beneficie a la sociedad internacional, manteniendo así el compromiso con la excelencia académica y la contribución al avance global del conocimiento científico, culminó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026


Octubre 25, 2025

¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado


Octubre 25, 2025

¡Casta de campeones! Los hermanos Édgar Gabriel y Miguel Ángel Morales Díaz, estudiantes de la UAS, medallistas en diversas competencias de boxeo