DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2024

Mazatlán, elegido por la NASA como una de las zonas de análisis para observar el Eclipse Total de Sol este próximo 8 de abril, atrayendo al turismo científico

Por su ubicación geográfica y las condiciones climáticas pronosticadas para la temporada, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha elegido al puerto de Mazatlán como una de las zonas de análisis para observar el Eclipse Total de Sol este próximo 8 de abril, atrayendo al estado el interés de un turismo científico, indicó especialista en imaginarios turísticos de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Un evento astronómico de esta magnitud en Sinaloa, ha atraído un interés de diferentes disciplinas e investigadores, entre ellos, de urbanismo, arquitectura y turismo, pues es interesante ver el comportamiento de las ciudades, expresó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González al hablar de las diferentes estrategias que se han desarrollado en Mazatlán para disfrutar de este fenómeno de una forma segura.

Asimismo, señaló que la Máxima Casa de Estudios ha estado trabajando en llevar capacitaciones, talleres y dinámicas a la Unidad Regional Sur para concientizar de las maneras de ver este fenómeno astronómico con los cuidados adecuados, colaborando siempre con organizaciones nacionales e internacionales.

“La Universidad está en Mazatlán desde hace tiempo trabajando conjuntamente (…) Es de las principales instituciones educativas en el país y siempre estamos a la vanguardia y trabajando con los organismos e instituciones a nivel internacional, y estamos acercándonos para colaborar y aprender de ellos, en este caso la Universidad tiene una participación importante”, dijo.

Consideró interesante estudiar los cambios en los escenarios turísticos y observar la transformación entre fenómenos turísticos, como por ejemplo los espacios usados para el Carnaval de Mazatlán, ahora se modifican y adecuan para un avistamiento natural como el que se espera durante el próximo Eclipse Total de Sol.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 24, 2025

La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista


Septiembre 24, 2025

La Facultad de Trabajo Social pone en marcha taller de Entrenamiento en Guardianes para la Prevención del Suicidio en Estudiantes Universitarios


Septiembre 24, 2025

Logra la UAS la certificación de 35 integrantes de distintos programas académicos y educativos, conformando la Red de Evaluadores de CONOCER


Septiembre 24, 2025

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó un encuentro para compartir las experiencias en relación con el Servicio Social


Septiembre 24, 2025

Lleva la UAS la Semana de Actividades por el Día Internacional de la Paz a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio con cultura, deporte y academia


Septiembre 24, 2025

Coyuntura electoral en Estados Unidos y la presión internacional de China, factores decisivos en la revisión y negociaciones del T-MEC en el 2026


Septiembre 24, 2025

La Editorial UAS estrena Entre líneas, un espacio mensual de lectura y diálogo literario en El Caracol Aventurero de la Casa de la Cultura


Septiembre 23, 2025

En el marco del programa Juventud 2030, la Facultad de Enfermería de la UAS lleva la Conferencia “Responsabilidad Social y Voluntariado - Escudo y Voces”


Septiembre 23, 2025

El Centro de Cómputo Universitario ofertará diversos cursos básicos y avanzados desde Office hasta Inteligencia Artificial y Criptomonedas


Septiembre 23, 2025

A aprovechar el Mes del Testamento y su extensión; importante contar con este trámite legal para otorgar certeza y evitar conflictos familiares