DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 12, 2024

La Nueva Universidad ofrece servicios de calidad y bajo costo en el área de Otorrinolaringología a través del CIDOCS

La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada del estudio y tratamiento de la patología del oído, nariz y garganta, actualmente extendida al cuello y estructuras faciales, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con esta importante área en la que los pacientes son atendidos por personal altamente capacitado y con gran ética humanista, enfatizó Luis Alejandro Torrontegui Zazueta.

“Para cada una de las áreas también tenemos a un médico adscrito encargado, con una subespecialidad, una adscrita encargada de neuro otología, que es una subespecialidad  que son solamente enfermedades del oído, vértigo, mareo, una adscrita encargada de otorrinolaringología pediátrica; para patologías de los pacientes pediátricos, un especialista en cirugía de cabeza y cuello; incluido el cáncer, enfermedades de la tiroides, un especialista en las enfermedades del sueño y un experto en tumoraciones de la nariz y senos paranasales”, detalló.

El especialista de esta área del CIDOCS comentó que lo esencial de esta área es específicamente realizar detecciones tempranas y brindar a los pacientes tratamientos médicos y/o quirúrgicos de problemas específicos, en la idea siempre de brindar calidad de vida a la población.

“Normalmente cuando a alguien le duele el oído es muy tentativo que, en las farmacias, sin desprestigiar a los médicos de farmacia, les gusta dar lavados de oído; que si bien es un tratamiento, cuando se trata solamente de los tapones de cerumen, uno tiene que revisar si es realmente por bacterias, si es por hongos, o si está perforada la membrana timpánica, que el hacer un lavado puede empeorar esos problemas. Y también en los problemas de nariz cuando se tiene sinusitis, no siempre es sinusitis y el dar un tratamiento no adecuado puede generar una sinusitis y complicarlos”, advirtió.

Torrontegui Zazueta señaló que los horarios de atención en esta área de otorrinolaringología del CIDOCS son a partir de las 9:00 de la mañana y se extiende hasta las 5:00 de la tarde, afirmando que el costo de la consulta es bastante accesible para todos y más si se toma en cuenta que los que atienden los médicos especialistas mismos que de manera permanente se están actualizando.

Cabe señalar que hoy en día las consultas que más se atienden en esta área, son las relacionadas con: infección por hongos en el oído, muchos problemas de rinitis y sinusitis, además de faringoamigdalitis y reflujo-laringofaríngeo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200