DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 03, 2024

La Nueva Universidad publica este domingo 3 de marzo la convocatoria de admisión al ciclo escolar 2024-2025, anunciada por Robespierre Lizárraga

Este domingo 3 de marzo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) publicará a través de sus páginas oficiales, la convocatoria de admisión tanto para el nivel medio superior como superior para el ciclo escolar 2024-2025, tal y como lo anunció previamente el encargado del despacho de la Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero.

Manifestó que pese a la situación de incertidumbre que enfrenta la universidad, el déficit presupuestario y la persecución política por parte del Gobierno del Estado, la institución asume su compromiso con la sociedad sinaloense, por ello dio a conocer el periodo general de preinscripción para los interesados en ingresar al nivel bachillerato y a los programas educativos que oferta la máxima casa de estudios.

“La universidad va a asumir un gran reto y desafío porque como nunca el regateo presupuestal a la universidad como parte también de este hostigamiento y persecución política va a estar presente, va a tener que haber un gran esfuerzo (…) aun así abrazamos la adversidad, asumimos el reto y el cumplimiento de este compromiso que tenemos con el pueblo de Sinaloa”, expresó.

En ese sentido, informó que para aquellos que deseen estudiar en las preparatorias de la casa Rosalina el portal de preinscripciones se abrirá de forma diferencia por unidad regional, iniciando el día 8 abril con la Unidad Regional Centro; en lo referente a la Unidad Regional Centro- Norte será el 9 de abril; para la unidad Regional Norte, el 10 de abril y, en la Unidad Regional Sur se apertura el 11 de abril.

Para el nivel superior el período de preinscripciones se realizará por bloques, dando inicio el 15 de abril, con el Bloque A que integra las carreras de las áreas de las ciencias de la salud; el 16 de abril, el Bloque B que corresponde a las ingenierías; y, el 17 de abril, es para el Bloque C que comprende las licenciaturas de las áreas de las ciencias sociales y humanidades.

De igual manera precisó que, el 10 de mayo cierra el proceso de preinscripción UAS 2024 para ambos niveles educativos, enfatizando la importancia de concluir de manera satisfactoria dicha etapa, para tener la posibilidad de aplicar el examen de institucional de admisión, el cual se llevará a cabo el sábado 15 de junio.

“Como cada año esta universidad dará la bienvenida a una generación más de hombres y mujeres jóvenes que quiere progresar y que la única vía que tienen es la universidad, es el estudio y el esfuerzo cotidiano, en las aulas”, dijo.

Lizárraga Otero, mencionó que los pormenores del proceso de admisión para el ciclo escolar 2024-2025, se establecen a detalle en la convocatoria; asimismo, invitó a los padres de familia a continuar confiando en la más que centenaria institución y a defender juntos la educación pública de Sinaloa y con ello el progreso del país.

“Para asegurar este principio de la universalidad que la Universidad Autónoma de Sinaloa este con las puertas abiertas es necesario defenderla, padres de familia, jóvenes defiendan a la Universidad Autónoma de Sinaloa, defendiendo a la UAS, defendiendo la autonomía de la UAS vamos a defender que estas puertas continúen abiertas para todas y todos como hoy están”, convocó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central