DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 01, 2024

Servidora de la Universidad Estatal de Santa Cruz, en Brasil, realiza movilidad presencial para comprender los procesos de la Nueva Universidad

Rosana Queiroz Santos Caldas es la primera servidora de la Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC) en Brasil, en realizar una movilidad presencial en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), con el objetivo de dialogar con la comunidad Rosalina y comprender de los procesos que se practican dentro de la Máxima Casa de Estudios.

En la UESC, la doctora desempeña su labor dentro de la Coordinación de Desarrollo de Recursos Humanos (CDRH), cuya misión es promover la calidad de vida en el trabajo de los colaboradores, a través de la construcción de un ambiente saludable, seguro y propicio para el aprendizaje organizacional.

Por lo que consideró oportuno hacer su movilidad en la Casa de Estudios Sinaloense, ya que dentro de la UAS existen vastos conocimientos, actividades y dinámicas de trabajo que le permitan regresar a Brasil con herramientas para incorporarlas en la UESC con sus compañeros universitarios.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa es un espacio que me interesó porque aquí percibí que había muchas actividades, muchas opciones de trabajo para que yo me pueda desenvolver e intercambiar experiencias, intercambiar formaciones, conversar sobre nuevas prácticas con las personas que actúan aquí y llevar este conocimiento a la UESC”, mencionó.

Asimismo, destacó su satisfacción por entablar diálogos con diferentes coordinadores de la Casa Rosalina que le permite comprender las habilidades de los universitarios sinaloenses, y su vez, vivir una experiencia enriquecedora de cambio cultural a través de los intercambios establecidos con el personal Rosalino.

“Estoy encantada con la forma de trabajo, cómo las personas se organizan, cómo se desenvuelven en las tareas y como se articulan entornos de otras y otros proyectos, y eso para mí es muy enriquecedor”, expresó.

La universitaria brasileña indicó que sin duda con esta experiencia se lleva grandes ideas, reconociendo que algunas prácticas son similares a las que se aplican en la UESC, y con las nuevas podrá entablar diálogos con sus colegas sobre actividades que encontró en la UAS y se pueden implementar en la UESC.

Para concluir, agradeció a todo el personal que se dio un espacio en sus agendas para conversar y compartir sus experiencias con la coordinación en los espacios universitarios, ya que para ella fue muy grato contar con personas dispuestas a brindar esta información, por ello, se lleva un gran cariño de la Universidad Autónoma de Sinaloa y su comunidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 23, 2025

Con el propósito de fortalecer sus conocimientos, estudiante de agronomía de la UAS, realizará verano de investigación en el CIAD


Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS