DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2024

Con una formación altamente calificada, 45 estudiantes del CIDOCS de la Nueva Universidad egresan de 9 especialidades, 3 altas especialidades y 3 subespecialidades

La formación de recurso humano altamente calificado en el área de la salud es una prioridad para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y en este compromiso con la academia y con la sociedad se llevó a cabo el Acto Académico de Fin de Curso de 45 egresados de 9 especialidades médicas, 3 Altas Especialidades y 2 Subespecialidades del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) en su XL Generación que llevó el nombre de la “Dra. Marisol Montoya Moreno”.

En los jardines del Banco de Sangre del CIDOCS el evento fue encabezado por el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, quien señaló que con este evento se corona una de las misiones más importantes de la UAS como cantera de nuevos profesionistas que se convierten en el principal progreso y desarrollo del estado como resultado de un esfuerzo personal, familiar e institucional.

“En este momento hay una lucha, una protesta en en el primer cuadro de la ciudad encabezada por profesionales de la salud, pero este acto de culminación de estudios también es un acto de protesta, es un acto de lucha ante la adversidad y complicaciones que todos los días debemos de afrontar, pero el hecho de que la universidad no se detenga y esté cumpliendo a cabalidad con su objeto y misión es la mejor de las protestas como nos lo dijo el doctor Jesús Madueña Molina”, expresó Lizárraga Otero.

A los graduados les precisó que son el claro ejemplo del esfuerzo de un pueblo que con sus impuestos sostiene a esta importante Universidad, una institución del pueblo y para el pueblo, que defiende con toda determinación su Autonomía, porque es con ella con la que se puede alcanzar el progreso envueltos en la libertad de cátedra e investigación.

“Traen en sus hombros ese gran logro de ser especialistas, pero también de ser universitarios, ustedes representarán de aquí en adelante a la Universidad, sus valores, sus principios y misión, vivan esa identidad y pertenecía a plenitud defendiéndola en todo momento”, enfatizó.

El director del CIDOCS, doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, destacó que la graduación de los médicos residentes es reflejo del compromiso de la UAS por formar a profesionales de la salud altamente capacitados y comprometidos con la atención médica de calidad, egresados que ahora están listos para destacarse en distintas áreas del campo de la salud, para contribuir a la comunidad e implementar cambios en beneficio de la sociedad.

Por su parte la Madrina de la Generación, doctora Marisol Montoya Moreno, felicitó a los graduados por su dedicación y perseverancia que les permitió culminar un objetivo que se trazaron, y ponderó la importancia de la investigación científica en el campo de la Medicina y los conminó a seguir explorando y contribuyendo a dicho campo pues es a través de la investigación que se generan nuevos conocimientos, se descubren tratamientos más efectivos y eficaces y se desarrollan técnicas innovadoras que contribuye a la mejora de la atención médica.

A nombre de los graduados Víctor Manuel Martínez Beltrán, Residente egresado de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, agradeció el apoyo de sus familias, profesores y de la Universidad, y manifestó que están “listos para enfrentar los desafíos que les esperan, para poner en práctica todo lo aprendido, para seguir creciendo como profesionales y personas y para hacer del mundo un lugar más saludable y compasivo para todos”.

Los residentes se graduaron de las Especialidades Médicas de Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Medicina Interna, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; y de Alta Especialidad en Oculoplástica, Retina y Vítreo, y Segmento Anterior y la Subespecialidad en Dermatología y Medicina del Enfermo en Estado Crítico.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 02, 2025

PRONUNCIAMIENTO ANUIES


Enero 28, 2025

Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Enero 27, 2025

En refrendo al compromiso con la cobertura universal, la UAS instala la Comisión Institucional de Admisión; el 7 de febrero publicará la convocatoria y a partir del 17 iniciará escalonada la adjudicación de fichas


Enero 23, 2025

Felicita el Rector Jesús Madueña a Carmen Enedina Rodríguez Armenta por su nuevo nombramiento como Subsecretaria de Educación Superior Federal


Enero 22, 2025

Supervisa el Rector Jesús Madueña el avance de las obras en las Facultades de Ciencias del Mar y Arquitectura y Diseño, ambas en Mazatlán


Enero 08, 2025

La UAS solicitó a la Federación reconocer más de 90 mil horas asignatura; representan más de 600 millones de pesos, señaló el Rector Jesús Madueña


Enero 07, 2025

La UAS mantiene la gestión permanente para cumplir en tiempo y forma con el pago de la primera quincena del año, señala el Rector Jesús Madueña


Enero 06, 2025

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2024: ¡A la vanguardia! La UAS es segundo lugar nacional en acreditación de Programas Educativos por los CIEES, informó el Rector Jesús Madueña al H. Consejo Universitario


Enero 04, 2025

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2024: Encabeza el Rector Jesús Madueña gestiones ante la SEP con la finalidad de resolver la problemática financiera de la UAS en este cierre del año


Diciembre 31, 2024

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2024: Consolidando su esencia humanista y solidaria, la UAS participa de manera activa en el magno evento a beneficio “Jalemos con la Banda”