DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2024

Con una formación altamente calificada, 45 estudiantes del CIDOCS de la Nueva Universidad egresan de 9 especialidades, 3 altas especialidades y 3 subespecialidades

La formación de recurso humano altamente calificado en el área de la salud es una prioridad para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y en este compromiso con la academia y con la sociedad se llevó a cabo el Acto Académico de Fin de Curso de 45 egresados de 9 especialidades médicas, 3 Altas Especialidades y 2 Subespecialidades del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) en su XL Generación que llevó el nombre de la “Dra. Marisol Montoya Moreno”.

En los jardines del Banco de Sangre del CIDOCS el evento fue encabezado por el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, quien señaló que con este evento se corona una de las misiones más importantes de la UAS como cantera de nuevos profesionistas que se convierten en el principal progreso y desarrollo del estado como resultado de un esfuerzo personal, familiar e institucional.

“En este momento hay una lucha, una protesta en en el primer cuadro de la ciudad encabezada por profesionales de la salud, pero este acto de culminación de estudios también es un acto de protesta, es un acto de lucha ante la adversidad y complicaciones que todos los días debemos de afrontar, pero el hecho de que la universidad no se detenga y esté cumpliendo a cabalidad con su objeto y misión es la mejor de las protestas como nos lo dijo el doctor Jesús Madueña Molina”, expresó Lizárraga Otero.

A los graduados les precisó que son el claro ejemplo del esfuerzo de un pueblo que con sus impuestos sostiene a esta importante Universidad, una institución del pueblo y para el pueblo, que defiende con toda determinación su Autonomía, porque es con ella con la que se puede alcanzar el progreso envueltos en la libertad de cátedra e investigación.

“Traen en sus hombros ese gran logro de ser especialistas, pero también de ser universitarios, ustedes representarán de aquí en adelante a la Universidad, sus valores, sus principios y misión, vivan esa identidad y pertenecía a plenitud defendiéndola en todo momento”, enfatizó.

El director del CIDOCS, doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, destacó que la graduación de los médicos residentes es reflejo del compromiso de la UAS por formar a profesionales de la salud altamente capacitados y comprometidos con la atención médica de calidad, egresados que ahora están listos para destacarse en distintas áreas del campo de la salud, para contribuir a la comunidad e implementar cambios en beneficio de la sociedad.

Por su parte la Madrina de la Generación, doctora Marisol Montoya Moreno, felicitó a los graduados por su dedicación y perseverancia que les permitió culminar un objetivo que se trazaron, y ponderó la importancia de la investigación científica en el campo de la Medicina y los conminó a seguir explorando y contribuyendo a dicho campo pues es a través de la investigación que se generan nuevos conocimientos, se descubren tratamientos más efectivos y eficaces y se desarrollan técnicas innovadoras que contribuye a la mejora de la atención médica.

A nombre de los graduados Víctor Manuel Martínez Beltrán, Residente egresado de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, agradeció el apoyo de sus familias, profesores y de la Universidad, y manifestó que están “listos para enfrentar los desafíos que les esperan, para poner en práctica todo lo aprendido, para seguir creciendo como profesionales y personas y para hacer del mundo un lugar más saludable y compasivo para todos”.

Los residentes se graduaron de las Especialidades Médicas de Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Medicina Interna, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello; y de Alta Especialidad en Oculoplástica, Retina y Vítreo, y Segmento Anterior y la Subespecialidad en Dermatología y Medicina del Enfermo en Estado Crítico.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS


Septiembre 27, 2025

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su apoyo y respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus políticas sociales y educativas; acude el Rector como invitado especial