La Maestría y Doctorado en Ciencias de la Información de la Nueva Universidad obtuvieron el refrendo y reingreso al Sistema Nacional de Posgrados, respectivamente
La inclusión y refrendo de un programa educativo de posgrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) asegura altos estándares de calidad y garantiza una formación de excelencia para los estudiantes, facilita la movilidad académica, promueve la mejora continua a través de evaluaciones periódicas y otorga prestigio y credibilidad al programa.
Y es que tanto la maestría y el doctorado en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron el refrendo y reingreso respectivamente al SNP por lo que con ello se cumplimenta con los objetivos nacionales y de la misma institución para generar capital humano de calidad, dio a conocer la doctora Xiomara Zaldívar Colado.
La coordinadora general de posgrado de la FIC mencionó que, para mantener los programas en este sistema, fue necesario actualizar los planes de estudio con el fin de garantizar su pertinencia. Esto incluyó la actualización del diseño curricular para abordar las problemáticas presentes en los sectores productivos, así como ajustes en los créditos académicos y otros requisitos.
Asimismo, señaló que este programa de posgrado mantiene vínculos con diversas instituciones públicas y privadas, lo que garantiza "la certeza en cuanto a la calidad de los egresados y su inserción en la vida laboral en sectores que requieren personal capacitado para abordar distintas problemáticas".
Zaldívar Colado resaltó que el programa cuenta con un sólido núcleo académico que fortalece las actividades de investigación y académicas ya que casi la totalidad de los miembros del núcleo académico son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, lo que valida y respalda la calidad y excelencia del cuerpo docente en el ámbito de la investigación.