DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2024

La Maestría y Doctorado en Ciencias de la Información de la Nueva Universidad obtuvieron el refrendo y reingreso al Sistema Nacional de Posgrados, respectivamente

La inclusión y refrendo de un programa educativo de posgrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) asegura altos estándares de calidad y garantiza una formación de excelencia para los estudiantes, facilita la movilidad académica, promueve la mejora continua a través de evaluaciones periódicas y otorga prestigio y credibilidad al programa.

Y es que tanto la maestría y el doctorado en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron el refrendo y reingreso respectivamente al SNP por lo que con ello se cumplimenta con los objetivos nacionales y de la misma institución para generar capital humano de calidad, dio a conocer la doctora Xiomara Zaldívar Colado.

La coordinadora general de posgrado de la FIC mencionó que, para mantener los programas en este sistema, fue necesario actualizar los planes de estudio con el fin de garantizar su pertinencia. Esto incluyó la actualización del diseño curricular para abordar las problemáticas presentes en los sectores productivos, así como ajustes en los créditos académicos y otros requisitos.

Asimismo, señaló que este programa de posgrado mantiene vínculos con diversas instituciones públicas y privadas, lo que garantiza "la certeza en cuanto a la calidad de los egresados y su inserción en la vida laboral en sectores que requieren personal capacitado para abordar distintas problemáticas".

Zaldívar Colado resaltó que el programa cuenta con un sólido núcleo académico que fortalece las actividades de investigación y académicas ya que casi la totalidad de los miembros del núcleo académico son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, lo que valida y respalda la calidad y excelencia del cuerpo docente en el ámbito de la investigación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo


Septiembre 11, 2025

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán