DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2024

El Programa de Ciencias de la Información de la Nueva Universidad es fundamental para impulsar el avance científico y tecnológico de México

El desarrollo de recursos humanos avanzados, la colaboración interinstitucional y la generación de conocimiento de frontera son algunas de las fortalezas del programa en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló la Coordinadora General de Posgrado y afirmó que este programa es fundamental para impulsar el avance científico y tecnológico de México.

La doctora Xiomara Zaldívar Colado dijo que ante la vorágine de los usos de datos y su análisis y la prospectiva de este programa que se encuentra dentro del Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se está trabajando en la modificación de la currícula para que los estudiantes se encuentren mayormente preparados ante los desafíos regionales y nacionales.

“Actualmente estamos en la reforma curricular sobre todo porque vemos que las tendencias a los volúmenes de datos a gran escala, estamos siempre buscando la manera de tener un plan de estudios actualizado, vanguardista y acorde a las necesidades del contexto”, argumentó.

La miembro del Sistema Nacional de Investigadores también mencionó que los estudiantes de la maestría y el doctorado se han vinculado con investigadores de otras áreas, lo que lo convierte, según afirmó, en un programa multidisciplinario. Asimismo, destacó que las investigaciones en curso tienen impacto tanto a nivel nacional como internacional, ya que se llevan a cabo estancias tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Zaldívar Colado aseguró que este programa de estudios refuerza la vinculación tanto con los sectores académicos como productivos, gracias a la variabilidad de colaboraciones que sustentan de manera efectiva el programa. Esta diversidad de colaboraciones no solo enriquece la experiencia académica, sino que también asegura la sostenibilidad y pertinencia del programa en la interacción con diversos ámbitos de la sociedad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo


Septiembre 11, 2025

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán