El Programa de Ciencias de la Información de la Nueva Universidad es fundamental para impulsar el avance científico y tecnológico de México
El desarrollo de recursos humanos avanzados, la colaboración interinstitucional y la generación de conocimiento de frontera son algunas de las fortalezas del programa en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló la Coordinadora General de Posgrado y afirmó que este programa es fundamental para impulsar el avance científico y tecnológico de México.
La doctora Xiomara Zaldívar Colado dijo que ante la vorágine de los usos de datos y su análisis y la prospectiva de este programa que se encuentra dentro del Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se está trabajando en la modificación de la currícula para que los estudiantes se encuentren mayormente preparados ante los desafíos regionales y nacionales.
“Actualmente estamos en la reforma curricular sobre todo porque vemos que las tendencias a los volúmenes de datos a gran escala, estamos siempre buscando la manera de tener un plan de estudios actualizado, vanguardista y acorde a las necesidades del contexto”, argumentó.
La miembro del Sistema Nacional de Investigadores también mencionó que los estudiantes de la maestría y el doctorado se han vinculado con investigadores de otras áreas, lo que lo convierte, según afirmó, en un programa multidisciplinario. Asimismo, destacó que las investigaciones en curso tienen impacto tanto a nivel nacional como internacional, ya que se llevan a cabo estancias tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Zaldívar Colado aseguró que este programa de estudios refuerza la vinculación tanto con los sectores académicos como productivos, gracias a la variabilidad de colaboraciones que sustentan de manera efectiva el programa. Esta diversidad de colaboraciones no solo enriquece la experiencia académica, sino que también asegura la sostenibilidad y pertinencia del programa en la interacción con diversos ámbitos de la sociedad.