DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 30, 2024

Por su gran nivel académico, estudiante argentina realiza movilidad internacional en la Facultad de Agronomía de la Nueva Universidad

Con el propósito de aprender muchas cosas y vivir la experiencia de la movilidad para fortalecer sus competencias para su futuro profesional, aunado a que la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene mucha similitud en los cultivos y otras más por aprender, fue que la argentina Aldana Ailen Mora Fernández decidió realizar esta permanencia académica en la Casa Rosalina.

La joven estudiante, quien actualmente cursa el sexto semestre en la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, en la Facultad de Ciencias Agrarias en la Carrera de Ingeniería Agronomía y originaria de la Ciudad de Mendoza, explicó que el objetivo principal de esta movilidad es realizar nuevos vínculos, así como conocer más de la cultura mexicana y la gastronomía, sin dejar de lado todos los cultivos que se dan en esta región del estado de Sinaloa.

En relación a las asignaturas académicas que abordará durante su permanencia, Mora Fernández dijo que serán las materias de Fruticultura, Análisis y Mejoramiento Genético, Entomología, Fitopatología y Alimentación Pecuarias.

Asimismo, la joven argentina dijo que la facultad de donde proviene está muy relacionada a la Vitivinicultura, pero le gusta mucho la Horticultura y tiene entendido de que aquí existe una especialidad en eso y los maestros le han proporcionado información, por lo que pretende acercarse a esa área y aprender.

Agradeció todas las atenciones de parte de su asesora, la licenciada Jessica Murillo, Coordinadora de Vinculación de la unidad académica de Agronomía, por todas las atenciones prestadas.

Finalmente invitó a todos los estudiantes que tengan la oportunidad de realizar este tipo de experiencia a que lo hagan, ya que esto les permite tener un mayor crecimiento y adquirir nuevas competencias para su futuro profesional, lo cual les servirá de mucho al momento de ingresar al mercado laboral.

Por último, la joven estudiante argentina dijo que le ha parecido muy bonita la ciudad de Culiacán, muy cálida, con atardeceres muy bonitos y el trato excelente de su gente, así también el Jardín Botánico.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional


Julio 03, 2025

Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico


Julio 03, 2025

Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029


Julio 03, 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025


Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México