DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 19, 2024

Destacando grandes logros académicos, Saúl Sosa Espinoza brinda su Primer Informe de actividades al frente de la Preparatoria Emiliano Zapata

El doctor Saúl Sosa Espinoza presentó su “Primer informe de Actividades” como director de la Unidad Académica Preparatoria “Emiliano Zapata” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) frente a los consejeros técnicos alumnos y académicos, así como al personal administrativo y docente que trabaja en el plantel, correspondiente al periodo II del ciclo escolar 2022-2023 y al periodo I del 2023-2024.

La presentación tuvo lugar en el auditorio este viernes 19 de enero, donde Sosa Espinoza habló de la población escolar por grado; el nivel de reprobación y eficiencia terminal correspondiente al 85 por ciento; el Plan de Acción Tutorial con 46 docentes integrantes de la Red de Asesores Disciplinares; la formación y actualización docente en Tutorías con 37 docentes acreditados en el “Diagnóstico inicial, canalización y seguimiento”, once en el “Desarrollo de habilidades para la gestión de la acción tutorial, modalidad mixta” y veinte en la “Inducción a la tutoría universitaria”. 

“Nosotros como administración hemos hecho grandes logros académicos y de gran trascendencia, donde ahora los alumnos tienen mayor atención personalizada en el departamento de Tutorías, Orientación Educativa, Servicio Social, Secretaría Académica y Administrativa y egresan con mayor calidad; tenemos una tasa de egreso con certificado en la mano del 85 por ciento en el acto académico de julio de 2023”, informó.

En ese sentido, el Departamento de Orientación Educativa reporta en el presente informe que 498 estudiantes de esta preparatoria han recibido atención personalizada, once se han canalizado al Centro de Atención Educativa (CAE), mil 353 han aplicado fichas de identificación y TRIASEC, y 56 padres de familia se han atendido. 

Además, 3 mil 631 estudiantes cuentan con la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” que otorga Gobierno Federal y se han formado alumnos como Promotores de la Salud mediante el Programa de Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) promovido por la Unidad de Bienestar Universitario (UBU); incluyendo las conferencias, talleres, jornadas y pláticas brindadas en torno a la salud visual, alimentación saludable, salud mental, inclusión, salud sexual y reproductiva, prevención de adicciones y seguro facultativo.

En cuanto a la Difusión Cultural, la preparatoria tuvo presencia en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023; en la Muestra de talleres artísticos, culturales y deportivos 2023; en el Desfile del 20 de Noviembre; en el Torneo Intramuros de Fútbol Rápido organizado por la Dirección General de Deportes y demás concursos y actividades culturales.

Relacionado al orden académico y administrativo, la UAS dio certeza laboral al otorgar 105 titularidades académicas al mismo número de docentes; y se culminó satisfactoriamente el “Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común de Educación Media Superior”.
“La planta docente ha sido formada y actualizada en el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, están trabajando en su quehacer docente en el aula con el uso de plataformas digitales, donde también están innovando su práctica docente para que el alumno egrese mejor preparado y calificado; esto lleva a que el alumno se prepare con herramientas fundamentales para incursionar en una carrera profesional o en el mercado laboral”, 

Con respecto al Plan de Sostenibilidad, Saúl Sosa Espinoza dio a conocer, finalmente, que la unidad académica que dirige, obtuvo el primer lugar de las preparatorias que más toneladas de libros donaron al programa “Dona un libro y ayuda al medio ambiente” de la UBU con once toneladas, y 395 estudiantes de los tres grados participaron en el “Reto Mejora UAS”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image