DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 08, 2024

El Guadalupe-Reyes también implicó un fuerte gasto energético; necesario que uno de los propósitos de Año Nuevo sea cuidar el medio ambiente

Es una necesidad urgente el que la sociedad ponga en sus propósitos de Año Nuevo cuidar el medio ambiente, toda vez que hablar del impacto ambiental que generan sus actividades decembrinas, lo que se conoce como la etapa de Guadalupe-Reyes en término ambiental, conlleva no solo un gasto económico sino energético que libera grandes cantidades de residuos, exhortó Saturnino Díaz

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), invitó a la sociedad a poner en sus propósitos de inicio de año esta prioridad, tal y como lo expresan los observatorios ambientales, quienes se dedican a medir las emanaciones de carbono producto no solo de los procesos fotosintéticos, sino del consumo de alimentos y energías.

“Se considera que en promedio se tiene una liberación de 655 kilos de carbono per cápita en esa sola temporada, pero cómo desglosar esa cantidad tan excesiva de carbono; hay que pensar que nos desplazamos en grandes cantidades los diferentes grupos humanos para integrarnos con nuestros familiares, pero también consumimos grandes cantidades de alimentos que, en mucho de los casos, resulta que se desperdician”, expresó. 

Además, dijo que si a esto se le suma cada regalo y cada compra que realizan, sobre todo en aquellas empresas internacionales que satisfacen al cliente con un envío rápido para que el producto esté a tiempo en las puertas de su casa, implica un gran gasto energético si se toma en cuenta que estos productos provienen de otros países y llegan al hogar a través de medios como barco, avión y transporte terrestre. 

De esta manera es como la actividad del hombre impacta de manera negativa en el medio ambiente; gases de carbono que se integran a la atmósfera, también al suelo, plantas y al océano, formando parte de la concentración de gases de efecto invernadero.

En ese sentido, el investigador pidió moderar esos satisfactores, además de cuidar y depositar la basura adecuadamente, sobre todo de aquellos presentes que requieren de materiales especiales para su cuidado y traslado mismos que se desechan, como cartón plástico y poliuretano, donde quedan expuestos una vez que se depositan o liberan en la basura, llegando a la naturaleza sin un debido tratamiento.

Productos que tienen una larga vida, añadió, y que la naturaleza no puede transformar, por lo que esta es otra forma de mantenerse saludable, invitó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image