Subsistemas educativos de bachillerato agradecen a la UAS ser cálido anfitrión para el Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común
Tras meses de ardua preparación para desarrollar una educación con sentido crítico, humanista y comunitario, los 375 docentes de los distintos subsistemas educativos, hoy egresados del Diplomado para la implementación del Marco Curricular Común de Educación Media Superior, aseveraron sentirse preparados para implementar los beneficios adquiridos, así como agradecieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) quien fungió como anfitriona y brindó las facilidades para el desarrollo de los módulos del diplomado.
Ante la ceremonia de clausura, los graduados expresaron que el esfuerzo y dedicación de más de 150 horas valieron la pena, afirmando que el aprendizaje obtenido se verá reflejado en las aulas en beneficio a los jóvenes a los que enseñan así como a las futuras generaciones, logrando con ello aportar al propósito fundamental de la Nueva Escuela Mexicana.
“Traerá muchos beneficios a los jóvenes allá en la comunidad, trabajar con progresiones, proyectos, involucrar a la comunidad, padres de familia, maestros y directivos; es una forma de trabajo nueva que marca la Nueva Escuela Mexicana que sin duda traerá muchos beneficios”, expresó José Paúl Montes Piña, Egresado y docente de Telebachillerato Comunitario.
“Las nuevas pedagogías de enseñanza nos marcan que trabajemos con los alumnos con el humanismo, pensando en sus emociones con la evaluación formativa”, indicó Claudia Almeida Garcia, Egresada y docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Uno de los beneficios es que conocemos las nuevas metodologías, las nuevas normas que se vienen para la implementación de nivel medio superior”, mencionó Alicia Peña, Egresada y docente de Telebachillerato Comunitario.
Para culminar las autoridades correspondientes hicieron entrega de las constancias las cuales avalan él haber cumplido con los estándares establecidos para la finalización del Diplomado.