DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 11, 2023

Con posgrados de vanguardia como la Maestría en Ciencias en Medicina Traslacional y Salud Pública, se apuntala a la Nueva Universidad

Con el propósito de formar cuadros especializados que incidan directamente en resolver los problemas que surgen en la clínica para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de enfermedades humanas, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha creado la nueva Maestría en Ciencias en Medicina Traslacional y Salud Pública, la cual se pondrá en marcha en los primeros meses del 2024, informó Luis Alberto González García.

“Sobre todo esta maestría lo que viene es a abonar para que se acorten los tiempos entre lo que es la investigación dura, la básica, y que el resultado de esa investigación se pueda utilizar en la vida práctica en las áreas; por ejemplo, en la del área de la salud, que es la que nos atañe a nosotros”, dijo.

El director de la unidad académica de Medicina manifestó que antes por ejemplo se tenía una investigación en un área básica sobre alguna molécula que pudiera tener importancia para la salud, pero desde que se empezaba a estudiar a que tuviera una utilidad práctica, como el caso de medicamentos, acción preventiva, como curativo, podían pasar de 12 a 15 años y hoy con esta medicina traslacional se aplica el conocimiento rápido en el avance del tratamiento de enfermedades.

“La medicina traslacional, que esa es la maestría nueva que tenemos aquí ahorita, lo que hace es que utiliza todas las herramientas de informática, de bioestadística, epidemiología y lo conjuga con lo que es la investigación básica, dura, de la ciencia, la investigación clínica en medicina y hace que se acorten los tiempos. Y algo que podía durar 10-12 años, ahora en dos o tres años puede encontrarse su aplicación práctica ya en la medicina”, detalló.

El médico universitario mencionó que con estos nuevos posgrados lo que buscan es incidir en el avance de la construcción de la Nueva Universidad, ya que se va a la vanguardia, ya que apuntó que en realidad en esta rama de la medicina existen pocos centros en el país en donde se están abocando a este tipo de maestrías y áreas del conocimiento, por lo que con hechos se está avanzando y va adelante.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 11, 2025

¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS


Abril 11, 2025

Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”


Abril 11, 2025

La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025


Abril 11, 2025

Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social


Abril 11, 2025

En sobre cerrado, este viernes la Comisión de Elecciones y Consultas entregará al H. Consejo Universitario el nombre del aspirante ganador en la elección de la persona Titular de la Rectoría 2025-2029


Abril 10, 2025

¡Respaldo universitario! Jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la UAS participan en “El Propinón”, preparando tres toneladas de ceviche


Abril 10, 2025

Notifica la Comisión de Elecciones y Consultas las cifras obtenidas tras el cómputo de boletas; da a conocer los votos obtenidos por cada aspirante a la Rectoría de la UAS


Abril 10, 2025

Para mantener activos a los delegados estatales, integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas hacen curso nacional de capacitación


Abril 10, 2025

Para fomentar el interés por la ciencia desde la primera infancia, realizan el Jardín de Niños de la UAS y el Centro de Instrumentos “Genio en desarrollo”


Abril 10, 2025

De manera cívica y respetuosa, la comunidad del campus Dr. Carlos Alfredo Zambada Senties cierra una histórica participación en la jornada electiva de la UAS